Patatada y Mejillonada Popular en Cádiz: fechas y horarios
Son los próximos eventos gastronómicos gratuitos que se celebran en la ciudad al abrigo del Carnaval de Cádiz
Toda la información sobre el Carnaval de Cádiz en Diario del Carnaval
El Carnaval de Cádiz es mucho más que las coplas que se escuchan en el Teatro Falla durante estos días. La fiesta por excelencia de la ciudad va de la mano con las fiestas gastronómicas, días en que tanto gaditanos como visitantes pueden hacer degustaciones gratuitas de todo tipo de productos, los más arraigados a la tradición culinaria de la zona.
El pistoletazo de salida lo dio la tradicional Pestiñada, que este año se celebró el 3 de enero, cuando aún ni habían pasado aún los Reyes Magos y con medio Cádiz aún envuelta en el rigor de las Navidades, con polvorones, turrones y demás productos típicos de estas fiestas tentando desde las despensas de las cocinas.
La elección de esta fecha vino obligada por varios descartes. Primero se pensó en el 11 de enero, pero en el Teatro Falla se estará celebrando la primera semifinal del concurso de agrupaciones de la categoría infantil, por lo que, al celebrarse la Pestiñada en el exterior, en la plaza de Fragela, el ruido de la megafonía podía afectar a lo que aconteciera en las tablas del coliseo. También se descartó el 4 de enero, por coincidir con la Cabalgata; y el sábado 18 de enero, ya que se celebró una de las semifinales de juveniles.
Tras la Pestiñada, llegó el turno de la Erizá, que se celebró en la calle La Palma el domingo 26 de enero; y después la Ostionada, en la plaza de San Antonio el pasado domingo 2 de febrero.
El calendario de estas fiestas lo completan la Mejillonada, la Patatada y finalmente la Gambada, que se retrasará hasta el 23 de febrero.
Cuándo es la Mejillonada y la Patatada en Cádiz
La Mejillonada se está abriendo paso como una de las citas gastronómicas más importantes previas al Carnaval de Cádiz. Este año se celebra la edición número 21 de esta degustación gratuita de mejillones, cerveza y vino de la tierra, además de actuaciones carnavalescas. Se celebrará el domingo 9 de febrero en la peña La Perla de Cádiz a partir de las 13:00 horas. Actuarán, según la programación del Ayuntamiento de Cádiz, las agrupaciones ‘La herencia del bisabuelo’, ‘Los Cleriguillos’ y ‘El gran Harry’.
Este mismo día, domingo 9 de febrero, la plaza de la Catedral acogerá el estreno de un nuevo evento gastronómico que arranca este 2025, la I Patatada Popular, también a partir de las 13:00 horas.
En esta celebración, la Asociación de Comparsistas 1960 repartirá 200 kilos de patatas fritas de la empresa Franjosé, así como 1.000 litros de cerveza para acompañar la degustación. El acto gastronómico también contará con las actuaciones carnavalescas de seis agrupaciones, cuyo cartel aún no se conoce, aunque está garantizada la presencia de grupos de la cantera del Carnaval de Cádiz, varias antologías y grupos de adultos participantes en el COAC 2025.
Humberto González, presidente de la asociación, asegura que con este nuevo evento “queremos seguir fomentando el Carnaval, ya que es uno de los fines de nuestra asociación, y lo hacemos con un domingo típico gaditano donde no pueden faltar unas patatas fritas Franjosé”.
El éxito de público que suelen tener estas programaciones, así como la aparición de nuevas cita, resalta la importancia que en el Carnaval de Cádiz tiene la fiesta en la calle, así como la implicación de los colectivos, peñas y entidades, que en la mayoría de las ocasiones son las que están detrás de la organización de estos eventos.
Temas relacionados
No hay comentarios