Plan de Tráfico para el Carnaval de Cádiz 2025: horarios de autobús, catamarán, tren y taxi
Como novedad, habrá refuerzo de taxis de San Fernando y de Puerto Real desde las 22 horas hasta las 6 horas los dos fines de semana
¿Dónde aparcar en Cádiz en el Carnaval de 2025? Las opciones para dejar el coche estos días

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el Plan Especial de Tráfico previsto para la semana del Carnaval de Cádiz 2025, donde se recomienda a los ciudadanos la utilización del transporte público y evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo privado para trasladarse a disfrutar de la fiesta.
No obstante, la ciudad contará con 11.670 plazas de aparcamiento en los distintos parkings públicos distribuidos por la ciudad: 3.800 en los 11 del casco histórico y 7.870 plazas en los 17 de extramuros.
Transporte urbano
Primer sábado de Carnaval de Cádiz, 1 de marzo
- Las líneas 1 y 5 tendrán servicio ininterrumpido durante toda la noche del sábado 1 de marzo (sábado de carnaval) hasta el domingo 2.
- La línea 2 suspende el servicio y se incorpora a la línea 5 a partir de las 21 horas y hasta las 9 horas del domingo 2.
- La línea 3 descansará de 3 a 8 de la madrugada del domingo.
- La línea 7 tiene previsto un servicio especial de la línea 7 entre las 2,30 horas y las 6,16 horas de la noche del sábado 1. La primera salida será a las 2,30 horas desde Simón Bolivar y a las 2,50 horas desde la parada de Balneario.
- Las paradas de los autobuses urbanos no modifican su ubicación salvo la línea 7 los sábados 1 y 8 de marzo.
Primer domingo de Carnaval de Cádiz, 2 de marzo
Como consecuencia de la cabalgata por la Avenida Principal, se modifican las paradas y los itinerarios de los autobuses urbanos entre las 15 horas y hasta la finalización de todos los servicios.
- La línea 2 se incorpora a la línea 5 a partir de las 14 horas.
Lunes de Carnaval de Cádiz, 3 de marzo
El servicio de autobús urbano contará con el horario habitual de cualquier día laborable.
Segundo sábado de Carnaval de Cádiz, 8 de marzo
Habrá servicio de autobuses hasta las tres de la madrugada, iniciándose nuevamente el servicio a las 6 de la madrugada del domingo 9 de marzo.
- La línea 7 tiene previsto un servicio especial entre las 23 horas y las 3 de la madrugada de la noche del sábado 8. La primera salida será a las 23 horas desde Simón Bolívar y a las 23.20 de la parada de Balneario.
Segundo domingo de Carnaval de Cádiz, 9 de marzo
Debido a la gran afluencia de público a la zona del barrio de la Viña y alrededores, la línea 2 no realizará la circunvalación del casco histórico a partir de las 14 horas y se incorpora a la línea 5.
No obstante, la línea 2 comenzará de nuevo con autobuses desde las 20 horas hasta la finalización de su horario para dar servicio a los ciudadanos una vez que finalice el espectáculo de drones que se desarrollará en el Paseo del Vendaval a partir de las 20 horas.
Bus interurbano y catamarán
La zona de estacionamiento del autobús metropolitano ubicada en la Avenida de Astilleros quedará vallada durante el sábado 1 y el domingo 2 de marzo.
En la web del consorcio se podrá consultar con la información del plan especial del consorcio de transportes Bahía de Cádiz para el Carnaval 2025.
Renfe
Desde las 21 horas del sábado 1 de marzo quedará cerrada la pasarela peatonal que va hacia la estación y hacia Puerta Tierra hasta las 5,20 horas del lunes 3 de marzo.
Se podrá consultar la página web de Renfe donde se ofrecerá información del plan especial de Renfe para el Carnaval 2025.
Taxis
Los días 1, 2, 7 y 8 de marzo (coincidiendo con los dos fines de Carnaval) habrá refuerzo de taxis de San Fernando y de Puerto Real desde las 22 horas hasta las 6 horas.
Se habilitará la parada de bus turístico de la Avenida Duque de Nájera, junto a la facultad de Empresariales, como parada de taxi dichos días.
Tráfico
La Policía Local establecerá un dispositivo especial de control en la Glorieta de desembarco del Puente de la Constitución de 1812, quedando a su criterio los desvíos y cortes de tráfico en caso de que sean necesarios.
También te puede interesar
Lo último