Preliminares COAC
¿Quién canta hoy sábado 1 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la décima sesión

Preliminares COAC 2025: ¿Quién canta hoy sábado 1 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la décima sesión

Inicia la primera sesión de este Concurso con siete agrupaciones el coro de Luis Rivero, donde ejerce de cabeza de serie junto a la comparsa de Tamara Beardo, en una función donde se espera con expectación el regreso de Kike Remolino a la modalidad de chirigotas

Guía del COAC 2025

Actuación del coro 'El paraíso', tercer premio en 2024. / Lourdes de Vicente

La primera gran novedad de este sábado es que por primera vez pasarán siete agrupaciones por el escenario del Gran Teatro Falla, lo que la convierte presumiblemente en la sesión de adultos más larga de lo que llevamos de Concurso de Agrupaciones. Recordemos que son dos las sesiones de la fase de preliminares que tienen previsto siete pases en la sesión, siendo la de este sábado la primera de ellas. En cuanto a las agrupaciones que van a pisar las tablas en esta décima sesión, se espera una noche muy completa con nombres muy reconocibles en cada una de las modalidades como pueden ser Luis Rivero, Kike Remolino, Iván Romero o Tamara Beardo.

El coro que el año pasado obtuviera el tercer premio con 'El paraíso', el regreso a la modalidad de chirigotas de Kike Remolino tras su paso en 2024 por el coro vencedor, el cuarteto bajo la autoría de Iván Romero que cambia de integrantes y la comparsa de Beardo que viene de unas semifinales el año pasado con 'La chirigotera' son los principales atractivos de esta décima sesión de la fase clasificatoria.

ORDEN DE ACTUACIÓN:

20.00 horas. Coro 'Cádiz, el show'. El coro de Luis Rivero y Juan Manuel Moreno Gandul defiende el tercer premio obtenido con 'El paraíso' gracias a su espectáculo de voces y coreografías con una nueva propuesta que, por el nombre, apunta a sacar rédito a ese punto fuerte que lo caracteriza. De hecho, lleva cuatro finales consecutivas y ha estado presente en diez de las últimas trece, con dos primeros premios durante ese periodo.

20.40 horas. Comparsa 'Sociedad anónima'. La comparsa de Juanmi Al Pairo y Jerónimo Cubero vuelve desde Morón de la Frontera (Sevilla) tras un año fuera del Concurso, en el que se estrenó por primera vez en la edición de 2023 con 'La suerte está echada', que no consiguió superar el corte de la fase clasificatoria.

21.20 horas. Chirigota 'Los butaneros. Chirigota de CAI/CDC'. Manuel Enrique García Rosado Kike Remolino vuelve a la modalidad de chirigotas tras su paso por el coro 'Los iluminados' en 2024 con el que obtuvo el primer premioEste regreso llega junto a Francisco Javier García Rodríguez Javi el Ojo, con quien volverá a hacer tándem 13 años después con un grupo propio. Con este binomio en la autoría han compuesto tres chirigotas y dos de ellas se han colado en la final: 'Los Joaquín Pamplina, cantautor de la plaza Mina' (segundo premio en 2011), 'Los protagonistas' (tercer premio en 2012)

22.00 horas. Cuarteto 'Un clásico nunca falla'. El cuarteto de la cantera vuelve en esta edición tras un parón en 2024 y su estreno en 2023 con 'Los vigilantes de la laja' con el que llegaron hasta los cuartos de final. Iván Romero, que vuelve a separarse de sus hermanos Borja y Yeray en este Concurso, se incorpora este año como componente y coautor en este joven cuarteto.

22.40 horas. Comparsa 'La chulita'. La otra cabeza de serie de la sesión, además del coro, es esta comparsa liderada por Tamara Beardo y con la autoría de Beatriz Aragón y José María Barranco el Lacio. El grupo viene de lograr alcanzar las semifinales en el pasado concurso donde ostentaba la autoría de letras Antonio Pedro Serrano el Canijo y le sucede este año Beatriz Aragón en lo que será su estreno en la categoría de adultos, aunque ya sabe lo que es estar entre los premiados en categoría juvenil.

23.20 horas. Chirigota 'El que pueda que empate'. Nueva chirigota de José Pereira Joselini surgida de la escisión del grupo de 'Los plácidos domingos', una de las revelaciones de la modalidad en 2024 que alcanzó la fase semifinal. Joselini, autor de letra y música, viene del carnaval de la calle como autor de romanceros e ilegales, aunque este año se ha rodeado de un grupo con mayor experiencia en el Concurso bajo la dirección de Sergio Butrón con la intención de consolidar las buenas sensaciones del pasado año.

00.00 horas. Comparsa 'El loco de los empeños'. La comparsa del Rizo es una de las clásicas del Carnaval de Algeciras. Este año viene como novedad con la autoría de letra de José Luis Pinto, que se estrena en el Falla, junto con Manuel Calderón, que es también autor de la música junto a José María Durán el Rizo. El año pasado concursaron con 'El cielito de los cómicos' con tipo de Cantinflas.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último