Preliminares COAC 2025: ¿Quién canta hoy jueves 13 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la última sesión clasificatoria
![Chirigota 'Los super-ego'](https://static.grupojoly.com/clip/58cd5b33-1828-4297-9119-7368905193ef_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Cádiz/Tras 22 sesiones nada menos de clasificatorias, la primera fase del concurso se cierra este 13 de febrero. Lo hará con una función que abre como cabeza de serie el coro de Barbate y al que le sigue una de las novedades curiosas del concurso: una nueva comparsa con Pedrosa y David Fernández, dúo que cosecha éxitos en la modalidad de coros, como autores. También se estrena este último día la chirigota de Miguel Llul, en semifinales en 2022 y cuartofinalista en 2023 y 2024, el último con 'Los super-ego'. Y la comparsa de El Principito, joven grupo que estuvo en cuartos de final en 2023 y que el año pasado se quedó en el corte con 'Lo bonito que era'. Completan las chirigotas una agrupación de Alcalá de Guadaira y le tocará cerrar la fase clasificatoria a la comparsa de Rota.
Orden de actuación
- 20.00 horas Coro La fábrica de chocolate: Con cuatro años de vida, el coro de Barbate ha logardo reunir a lo más granado del pasado y el presente de la historia de la autoría de la fiesta barbateña con Manolo Varo como buque insignia. Junto a él se mantienen José Manuel Cardoso y José Manuel Pérez Martínez, uniéndose en esta ocasión Yurena Reyes como autora.
- 20.40 horas. Comparsa El ejército de Pancho Viña: Una de las novedades curiosas del COAC 2025 es el estreno en la modalidad de comparsas de la dupla de autores que encabezan David Fernández y José Manuel Pedrosa, encargada de hacer el repertorio de uno de los coros más laureados de los últimos años. Al frente de este nuevo proyecto estarán los hermanos Francisco José y Juan Oliveros Vega, con una larga trayectoria tanto en su Sanlúcar natal como en Cádiz capital.
- 21.20 horas. Chirigota Noche de fiesta: La chirigota alcalareña de Curro Quintanilla regresa al Falla tras su primera experiencia en la pasada edición con 'Lo mío es peor'. En esta ocasión se rodean de un trío de autores gaditanos, Marcos Nogueroles y Diego Letrán (que ya hicieron parte de las coplas el pasado Carnaval) y el puertorrealeño José Manuel Martínez Pérez Sema.
- 22.00 horas. Comparsa ¡Si alguno quiere guerrilla!: David Domínguez el Principito vuelve a tirar de la nostalgia, al menos aparentemente, al utilizar para el nombre de la comparsa el inicio del célebre estribillo de la comparsa 'Quince piedras', de Enrique Villegas: "Si alguno quiere guerrilla / puede salir achocao / después no venga la mare / diciendo que le pegao". A partir de ahí, está por ver el desarrollo que esto tendrá en la idea o si irá por otros derroteros. Nueva propuesta del gaditano para este grupo que saltó a la categoría de adultos en 2020 tras un laureado recorrido en la cantera.
- 22.40 horas. Chirigota Quien guarda, halla: La chirigota de Miguel Ángel Llull y David Verde Bata ha conseguido hacerse un hueco en la segunda fase del Concurso. Tras superar el primer corte en la tres últimas ediciones, en este 2025 intentará dar un pasito más con 'Quien guarda, halla'. La principal novedad de este grupo es la baja como coautor de la letra de José Arauz Moncho, por lo que Llull y Bata se quedan al frente del repertorio.
- 23.20 horas. Comparsa Los invasores: La comparsa de Rota vuelve al Teatro Falla tras un año de descanso donde se ha renovado el plantel de autores. Así, el grupo está creado alrededor de José María Puyana, quien ejercerá la labor de coautor de letra y música, y la dirección. A su lado, colaborarán Francisco Javier Arjona con las letras y el gaditano Juan Pablo Gallardo Cuartokilo con las músicas.
También te puede interesar
Lo último