Preliminares COAC 2025: ¿Quién canta hoy martes 4 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimotercera sesión
Las preliminares del Concurso de Agrupaciones encaran hoy su decimotercera sesión con un coro como cabeza de serie. El conocido como el Coro Libertario, liderado por Miguel Ángel García Argüez el Chapa, estrena esta noche su repertorio con el objetivo de llegar de nuevo hasta la última noche de Concurso, como ya hiciera el año pasado con 'El gremio' con el que obtuvo el cuarto premio en el COAC 2024. El coro es la única agrupación de Cádiz que se sube al escenario del Gran Teatro Falla esta noche, que tiene al regreso de una chirigota de Jerez de la Frontera al Concurso como la gran novedad de la sesión. El grupo lleva algunos años saliendo con agrupaciones callejeras y este año han decidido dar el salto al Gran Teatro Falla, lo que supone el hito de romper con 24 años de sequía de chirigotas provenientes de Jerez al Concurso de Agrupaciones. La otra chirigota de la noche será la sevillana de Carlos Nevado, Selu Nieto y Sergio Gallardo Cuartokilo, que alcanzó en 2023 los cuartos de final con 'Todo sobre su Marvel'. Completan la sesión la comparsa de Chipiona, la comparsa DX de Sevilla y cerrará función otra de San Fernando, de José Cruz Maza, uno de los autores clásicos del municipio isleño.
Orden de actuación
- 20.00 Horas. Coro ¡Qué barbaridad! Cabeza de serie de la noche, el Coro Libertario con Miguel Ángel García Argüez el Chapa como autor de letra y música, defiende el cuarto premio conseguido el año pasado con 'El gremio'. Se caracteriza este grupo por alejarse de los grandes montajes musicales y escénicos para centrarse exclusivamente en el contenido con mensajes muy críticos, con un tango que suele ser clásico y sencillo. La dirección recae en Francisco Jesús Doeste Armario.
- 20.40 horas. Chirigota Tik Tok Jerez vuelve a tener una chirigota en el Concurso de Agrupaciones, algo que no ocurría desde 2001. La chirigota del Pato tiene un amplio historial en callejeras y este año han decidido inscribirse para concursar en el Falla. Su autor es Manuel Alejandro García Rey el Pato, quien firma la letra y es coautor también de la música junto a Manuel Jesús Vergara Román.
- 21.20 horas. Comparsa La tregua Primera incursión de la comparsa chipionera de los hermanos Salvador y José Manuel Gómez en el Concurso de Agrupaciones del Carnaval gaditano. Con un conjunto muy joven, este grupo ha vivido todo el proceso de creación desde juveniles, lo que le ha permitido ir cogiendo la base hasta comprobar que tiene las condiciones necesarias para subirse a un escenario como el del Falla.
- 22.00 horas. Comparsa Desde mi mundo La comparsa DX llega desde Sevilla con la autoría de Rafael Fernández Delis, quien también hace la música junto a Francisco Javier Sierra. Esta agrupación intentará seguir con su proceso de aprendizaje en las tablas tras su presencia el año pasado con la comparsa 'El barrio Calavera'.
- 22.40 horas. Chirigota Los enganchaos Otra agrupación procedente de Sevilla, en este caso en modalidad de chirigotas, presenta pocas novedades en un grupo que es el heredero de la chirigota de Los Niños, en la que tanto los autores de letras Carlos Nevado como el conocido actor Selu Nieto fueron parte muy importante. Sergio Gallardo Cuartokilo volverá a ser el autor de la música. Tras un 2023 en el que alcanzaron los cuartos de final con 'Todo sobre su Marvel' , en la edición del año pasado no tuvieron la misma fortuna con 'El malo más malote de las pelis de Harry Potter'.
- 23.20 horas. Comparsa Las adelitas José Cruz Maza, miembro de la antología Los cleriguillos, es uno de los autores clásicos del Carnaval de San Fernando. Con una dilatada trayectoria de más de tres décadas, regresa en esta edición al Falla con la comparsa 'Las adelitas' después de seis años de ausencia y lo hace con un grupo renovado de mayoría femenina.
También te puede interesar
Lo último