Preliminares COAC 2025: ¿Quién canta hoy miércoles 5 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimocuarta sesión

'La alagría de Cádiz', la comparsa de Manuel Cornejo en 2024.
'La alagría de Cádiz', la comparsa de Manuel Cornejo en 2024. / Lourdes de Vicente

Llega la decimocuarta sesión de preliminares del COAC 2025 con la joven comparsa de Manuel Cornejo como plato fuerte, por sus buenos precedentes y su condición de cabeza de serie. En 2023 logró estar en la final con su primera agrupaciónm 'Cádiz de mi alma' y el año pasado se quedó a las puertas con 'La alegría de Cádiz'. Abrirá la función el coro de San Fernando y le seguirá una chirigota de Tarifa y otra de Sevilla que concursa por segunda vez en el Falla. Cierra la noche una nueva comparsa de Chiclana, con la autoría de Enrique Rojas, Moisés Ochoa y Luis María Rodríguez Rondán.

Orden de actuación

  • 20.00 Horas. Coro La suerte de Cádiz. Abre la sesión el octavo coro del heredero de la Peña Colorín, Colorao que componen Victoriano Cano y los hermanos Betanzos Bernal. El año pasado se frenó su progresión con 'Los vitamina', que se quedó en preliminares. Este año quiere recuperar el rumbo manteniendo a sus autores Victoriano Cano y Francis Sevilla Pecci (nuevo presidente de la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz) en la letra y Luis Alfonso Betanzos Bernal en la música.
  • 20.40 horas. Comparsa Tocando madera. Esta comparsa de Tarifa se quedó en 2024 justo a las puertas de los cuartos de final, marcando el corte en el listado de no clasificadas para la segunda fase con 'La huella'. Para intentar dar el salto contarán con los mismos autores del año pasado: José Carlos Luque y Javier Casar en la letra y José Antonio Panes y Jesús Franco en la música.
  • 21.20 horas. Chirigota Pa colgaera la mía. La chirigota sevillana conocida como la del Popete debutó en el Falla el año pasado con 'La alegría de mi casa'. El recorrido de esta agrupación es muy corto. Nace tras la pandemia, estrenándose en 2022 con 'Love story', una agrupación que recorrió los concursos sevillanos. Al año siguiente, siguió fogueándose por Sevilla con 'Una chirigota dependiente'.
  • 22.00 horas. Comparsa Los poderosos. La cabeza de serie de la noche es la comparsa de Manuel Cornejo, que irrumpió con fuerza en 2023 con 'Cádiz de mi alma' alcanzando el tercer premio y en 2024 se quedó a las puertas con 'La alegría de Cádiz'. La saga de los Cornejo tiene vigencia con Manuel, al que acompaña su hermano Leo, ambos hijos del llorado y recordado Manolo Cornejo, el mítico Don Adolfo de 'Una chirigota con clase'.
  • 22.40 horas. Chirigota Pa rebeldía mi poesía, po cógela que es mía. Esta chirigota de la capital gaditana, nueva en la competición, lleva letra de Moisés Serrano, independizado de la chirigota de Tatán y Pepe Fierro, unido en este Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz de 2025 a la música del más que prolífico José Mari Barranco 'El lacio'.
  • 23.20 horas. Comparsa Puente de plata. Un nuevo proyecto de comparsa chiclanera asoma esta noche en el cierre de la función. Al frente está el poeta gaditano Enrique Rojas Guzmán, quien regresa a la fiesta seis años después de su última aportación con el coro 'Los espectaculares' (cuartofinalista en 2019), al que hizo parte de la letra. Participa en la música el autor gaditano Luis María Rodríguez Rondán, el autor más surrealista de las chirigotas.
stats