'El Principito': "El palo del año pasado dolió bastante, así que no me atrevo a pronosticar nada"

David Domínguez le dedica con 'Si alguien quiere guerrilla' un pasodoble a Tino Tovar, "mi maestro", al que echa mucho de menos en el Concurso

Considera que la agrupación tiene nivel para, al menos, dar un pase más en este Concurso

Guía del COAC 2025

David Domínguez 'el Principito', autor de 'Si alguien quiere guerrilla'
David Domínguez 'el Principito', autor de 'Si alguien quiere guerrilla' / Germán Mesa

David Domínguez, mas conocido como el Principito, se mostraba "muy contento, súper feliz" tras el pase de su comparsa 'Si alguien quiere guerrilla' en la última sesión de preliminares en la noche de este jueves. Una satisfacción que, a pesar de que "lo sufro mucho, ahora mismo ya felicidad una vez que se canta, ellos que cantan como los ángeles" en referencia a su grupo y cómo ha defendido el repertorio, lo que no hubiera haber podido hacer David ni aunque quisiera con la voz totalmente rota.

"Nunca me ha tocado cantar el último día, ni yendo de componente, era algo que veíamos como negativo pero ahora que hemos cantado, nos quedarán un par de horitas, imagino, pues lo sabremos rápido", explica sobre la incertidumbre del pase a cuartos y la cercanía del fallo del jurado. "No será ni de un día ni una semana, como otros compañeros que han cantado".

Un corte que el año pasado les supuso un palo porque estaban en la mayoría de quinielas para pasar y sin embargo se quedaron atrás con 'Con lo bonito que era'. "Por eso mismo que nos pasó el año pasado, yo no me atrevo a pronosticar nada. Yo qué voy a decir, pero yo veo a la agrupación con calidad para un pase más", declaraba sincero. "La verdad es que lo del año pasado dolió bastante, pero sentimos el apoyo de la gente, por las redes, mucho cariño, y eso nos dio más fuerza que ya a lo mejor pasar el corte y pasar desapercibido. A veces viene bien, aunque nunca venga bien un palo, pero sí aprender de lo bueno de eso".

La comparsa se ha presentado en el Concurso con dos buenos pasodobles, el primero dedicado a Tino Tovar. "Es algo que yo tenía ahí, porque para mí es mi maestro,uno de los grandes del carnaval, de los más laureados, y lo echo de menos en el concurso. Cada uno tendrá sus favoritos, pero yo necesitaba cantarlo, y como soy el autor, pues se lo hago. Y muy orgulloso de cantárselo en el Falla".

El segundo pasodoble, sobre el toque de la campana después de haber superado un cáncer, "es un pasodoble emotivo que hice por un caso particular de una chiquilla que conocí y a mí me gustan mucho los temas de sensibilidad en temas cotidianos", incluso le plantearon dar una vuelta y hacerlo de modo más reivindicativo y agresivo, "pero lo cantamos en un ensayo familiar ante unas 200 personas y vimos la reacción"

El autor reconoce que, aunque vengan de soldados y con ganas de dar la batalla, el repertorio está cantado con suavidad porque "intento mezclar la dulzura, la melodía, y el conjunto que tienes tiene que saber exprimirlo. Si tienes un conjunto que canta bonito, es absurdo meterle tonos altos, es algo que el año pasado gustó mucho, que no teníamos que perder, pero un puntito más de Cádiz, de alegría, un poquito más de guerrilla, pero de popurrí, de Cádiz", concluye David Domínguez el Principito para esperar a escuchar el inminente fallo del jurado de este COAC 2025.

stats