Carnaval de Cádiz
El balance de las preliminares y los cuartos del COAC 2025: Un calendario insufrible

El tiempo en el Carnaval de Cádiz 2025: previsiones para el día de Andalucía y primer fin de semana

Avanzan los primeros pronósticos meteorológicos para el inicio de la fiesta en la calle

Carnaval de Cádiz 2025: programación completa con fechas, horarios y todas las actividades

Ambiente de ilegales en Cádiz el año pasado. / Miguel Gómez

Con el COAC 2025 entrando ya en semifinales, la calle ya calienta motores para que las coplas de carnaval salgan del teatro y lleven la alegría de la fiesta a todos los rincones de la ciudad. Como suele ser habitual ante los grandes eventos, las previsiones meteorológicas de los próximos días empiezan a cobrar importancia, especialmente para todas aquellas personas que tienen previsto venir a Cádiz durante unos días para disfrutar de su fiesta grande.

Las fiestas gastronómicas que se han celebrado en Cádiz asociadas al Carnaval han disfrutado de relativo buen tiempo, salvo la Erizada del 26 de enero que la lluvia deslució. Ahora, todos los aficionados esperan que los fines de semana próximos siga la tendencia y que el tiempo sea benévolo para poder disfrutar de las agrupaciones en las calles.

El primer fin de semana de Carnaval, el del 1 y 2 de marzo, suele ser el más concurrido en la ciudad. Además, se da la circunstancia de que el viernes anterior 28 de febrero es festivo por el Día de Andalucía y el lunes 3 de marzo se ha designado como festivo local en Cádiz lo que deja un puente de 4 días libres para poder disfrutar. Tanto es así que incluso el Ayuntamiento de la ciudad va a dar comienzo con la programación oficial del Carnaval el jueves 27 de febrero.

Aunque con la incertidumbre normal de realizar un pronóstico con tantos días de adelanto, tiempo.com ha analizado las tendencias meteorológicas para la semana clave de carnaval, centradas especialmente en este primer fin de semana.

Una vaguada marcará el inicio del Carnaval de Cádiz

La incertidumbre es importante, “pero a día de hoy parece que el Carnaval arrancará con precipitaciones por debajo de la media de la época en el golfo de Cádiz” debido a la llegada de una vaguada en niveles altos que cruzará la Península de oeste a este el próximo jueves 27 de febrero, indican desde tiempo.com.

La próxima semana tendrá la catalogación de seca, lo que implica que, de producirse lluvias, no serían tan generalizadas como para aguar el arranque de las fiestas, sin descartar no obstante “que se pueden producir chubascos de carácter aislado preferentemente en el interior.”

Previsión para la primera semana de marzo en Cádiz

Tiempo.como usa de referencia el modelo meteorológico europeo para indicar que durante la primera semana de marzo “no se prevén anomalías de precipitación en el sur peninsular, esto quiere decir que las lluvias estarán en torno de la media. Entre el domingo 1 y el lunes 2, una vaguada polar podría irrumpir en la Península, acompañada de vientos del noroeste. Ello implicaría un cambio de tiempo en la capital gaditana, aunque sería de breve duración. La incertidumbre en torno a este escenario es muy elevada”.

“A día de hoy, los modelos numéricos apuestan por un tramo final de las fiestas inestable en Cádiz. Se establecería sobre la Península un fuerte flujo de vientos del noroeste, con bajada de las temperaturas máximas y precipitaciones. De nuevo hay que aclarar, que este escenario está sujeto a una gran incertidumbre y deberá confirmarse con el paso de los días”, indica en su análisis.

“Las situaciones de noroeste no son de grandes acumulados en la capital, tratándose de un viento seco con recorrido terrestre. Por ello, es probable que las lluvias, de producirse, sean en forma de chubascos breves, concentradas especialmente en el interior. Según la climatología, febrero es el quinto mes más lluvioso del año en Cádiz, con 58 l/m2 de media. Marzo desciende al séptimo puesto, con 35 l/m²”, concluyen.

Temperaturas durante el Carnaval de Cádiz

Respecto a los termómetros, que estos días están algo más elevados de lo que viene siendo habitual para esta época del año, tiempo.com indica que las temperaturas dependerá de la influencia que tenga la vaguada esos días en la ciudad. “No se prevé ninguna ola de frío, pero sí es probable que haya algunos días más frescos en la ciudad, con temperaturas máximas por debajo de los 15 a 16 grados” explica tiempo.com.

Hay que tener en cuenta que Cádiz suele rondar entre los 17-19 grados de media en marzo y que el modelo europeo estima que los valores estarán cercanos a la media, por lo que no es previsible que varíen demasiado, tal vez algo más elevados en la costa como suele ser habitual.

2 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último