El tipo del coro del Chapa... La 'barbaridad' de 56 tipos diferentes y artesanales
Enrique López Morgado, de SoloArte Creaciones, desgrana los detalles de la propuesta escénica de '¡Qué barbaridad!', de Miguel Ángel García Argüez
El coro '¡Qué barbaridad!'

Cádiz/Aunque en cada proyecto carnavalero que SoloArte Creaciones enfrenta le ponen todos sus “esfuerzos y “talento”, Enrique López Morgado, brazo ejecutor, reconoce que cuando Miguel Ángel García Argüez le presentó la idea del coro con el que tenían pensado participar en el COAC 2025 le “encantó”, le “conquistó” y, por ello, no esconde que “trabajar con una propuesta que encima te gusta es mucho más motivador”.
Así ‘¡Qué barbaridad!’, un retrato descarnado e irónico del estado decadente de una ciudad que necesita el empuje de una horda de bárbaros para recuperar su brío, le 'entró por el oído' al artesano desde el primer momento y, al público, le entró porlos ojos en preliminares. “Efectivamente, yo creo que sí que ha gustado. Primero al coro, que cuando vinieron a verlo y a probarse estaban muy emocionados, y después, ya sobre escena, parece que ha llamado la atención”.
No en vano, desde la empresa astigitana se ha trabajado “de una forma muy artesanal, más desde la costura a mano, que desde la máquina de coser, incluso”, en “56 tipos diferentes” abrazados poruna escenografía que recrea, y vandaliza, el monumento en recuerdo al centenario de la Proclamación de la Constitución de 1812 que se levanta en la plaza de España.
“En cierta manera, es cierto que el trabajo del monumento es tan llamativo que a lo mejor tapa de alguna forma los tipos, que no hay uno igual a otro. Si se te puede parecer el modelo, pues cambian los colores o cambia la forma de las hombreras, por decirte algo. Pero que nunca son iguales y cada troquelado y puntada se han tratado y realizado de forma individual”, relata el creativo de SoloArte que, en este sentido, destaca la “mayor dificultad” del trabajo en ‘¡Qué barbaridad!’: “Pues justo como son tipos diferentes y cada uno tenemos una morfología y un tallaje distinto, las corazas que llevan son totalmente personalizadas y son piezas que se hacen independientes y en algunos casos hemos tenido que meterles añadidos especiales”.
Corazas envueltas en un tipo donde “el cuero real, el cuero de imitación y diferentes tipos de pieles” son los protagonistas principales del disfraz, como se ha dicho, “cosido prácticamente a mano en su totalidad”.
Por su parte, la escenografía se basa en “bastidores entretelados y telas encoladas” pero donde también abundan “varias piezas talladas y bastantes vaciados” recreando todos los vólumenes del céntrico monumento al que le superpone diferentes pintadas, símbolos anarquistas y una alegoría de La Pepa descabezada. Una escena de belleza terrible que acompaña a la perfección a la barbarie que quiere representar la idea de Miguel Ángel García Argüez Chapa.
“Ya te digo, que la idea me encantó, pero es que tenemos bastante sintonía con esta agrupación y con todas las agrupaciones con las que trabajamos”, explica Enrique López Morgado que este año también repite con la comparsa de Alcalá de Guadaíra ‘Las perras’, a las que el año pasado les realizó las vistosas flores de ‘La consentida’.
Pero si con un grupo existe, además, una estrecha relación personal es con la chirigota de Écija en la que, además, el creativo de SoloArte salió varios años. “Para mí siempre es muy especial cuando vienen, me emociona un montón y, bueno, espero algún año volver a salir, porque el gusanillo siempre se tiene”, confiesa López Morgado sobre su relación con la agrupación para la que este año su empresa ha hecho otra de las espectaculares puestas en escena del Concurso, la apretada escenografía de ‘Al cielo con él’. “Ha sido divertidísimo”, reconoce el miembro de Soloarte Creaciones que comenzó su andadura en 2017 y que ya en 2018 vestía al Carnaval de Cádiz. “Empezamos poquito a poco y ahora ya podemos decir que es que no damos abasto”, se congratula.
También te puede interesar