Más de treinta retratos de Irene Vélez hechos a lápiz y carboncillo se muestran en la Casa del Carnaval
Es una de las cinco exposiciones que se abrirán en el Palacio de Recaño previamente a las fiestas carnavalescas
Toda la información sobre el Carnaval de Cádiz en Diario del Carnaval

La Casa del Carnaval va cogiendo hechuras para las fiestas con la inauguración de algunas de las exposiciones que engalanarán un recinto clave para estas fiestas. El patio central del Palacio de Recaño cuenta con una serie de carteles oficiales que han presentado el Carnaval gaditano en ediciones anteriores, un repaso por su historia. Y desde hace unos días, ‘El Carnaval a lápiz’ llena una de las salas de la primera planta con los retratos a lápiz y carboncillo realizados por Irene Vélez.
Se trata de 36 obras en las que figuras emblemáticas del Carnaval quedan retratadas gracias a la cesión de fotografías que la artista ha versionado con este material. Rostros míticos del Carnaval actual como Jesús Bienvenido, Ramoni, Pacoli, Gago, Carapapa, Yuyu, Selu, el Chapa, el Canijo, Kike Remolino... otras tantas del carnaval callejero como Ana López Segovia, Koki o Susana Ginesta, artistas que están en ‘barbecho’ como Morera, Noly, Martínez Ares, el Love, Antonio Martín, Carli, Tino Tovar o Vera Luque y otros que ya nos dejaron como Julio Pardo, Adela del Moral, Cornejo, Eva la Hierbabuena, Juan Carlos Aragón o Manolo Santander.
La concejala de Fiestas y Carnaval, Beatriz Gandullo, destacaba en su inauguración el "enorme talento para capturar los retratos de estos maravillosos artistas" que ha demostrado Irene Vélez, su autora. Una artista plástica que quiso agradecer al Ayuntamiento esta oportunidad y que se disculpó por la ausencia de otros grandes carnavaleros que no están enmarcados en esta sala, "sé que faltan muchos, pero bueno, quiero anunciar que seguiré para que la exposición sea lo más completa posible".
La Casa del Carnaval tiene proyectadas otras exposiciones que se inaugurarán próximamente. La más inmediata es la protoganizada por Sara Romero, ‘Dos coloretes’, que recoge una visión desde dentro del maquillaje en la fiesta por parte de la empresa Camerino, artes y horrores. Su apertura está prevista para este martes 18 de febrero. No tardará en abrirse también la muestra 'Tipos de cuidado' de Joaquín Hernández 'Kiki', cuyas fotografías estrenarán una de las salas hasta ahora en desuso del edificio. Y finalmente, ‘27 decorados de coro, desde el año 1986 hasta 2008’, centrada en la evolución que ha sufrido esta modalidad.
Además, la Casa del Carnaval acogerá un ciclo de conciertos, ‘Clásica del carnaval’, donde el trío Cádiz, formado por Fernando Migueles al laúd, Javi Osuna a la guitarra y Kiko Moreno a la bandurria, van a rememorar aquellos tríos de plectro del siglo pasado con repertorio de la obra de Antonio Rodríguez Martínez, El tío de la tiza. (6 de marzo a las 19.00 horas y 9 de marzo a las 12.00 horas)
Por último, el patio central albergará actuaciones de romanceros e ilegales durante los días 4, 5 y 7 de marzo.
También te puede interesar
Lo último