Carnaval de Cádiz
Así quedan los puntos del Jurado Diario del COAC 2025 tras la primera sesión de semifinales

Chirigota 'Una chirigota con sHoNikEt3'

El grupo de 'Los plácidos domingos', para el Concurso del Falla de 2025

Fue la revelación en la pasada edición, alcanzando las semifinales

En 2024: 'Los plácidos domingos'

La chirigota 'Una chirigota con Shoniket3', en su pase de cuartos de final del COAC 2025

Cádiz/El tipo. Chonis. Las coplas. Un grupo de flamenquito choni para alegrarle la noche al Falla. La chirigota de los Pibes mejora en su segunda actuación desde las letras, consolidándose como un grupo de presente al que hay que seguir teniendo en cuenta. Con unas formas ya establecidas y un tipo que les permiten desenvolverse, las letras de estreno les dan un plus para intentar meterse en la pelea por repetir en las semifinales. En los pasodobles lo hacen apostando por la crítica. La primera letra está bien tirada al hablar de los “fachapobres”, aquellos a los que “les gusta aparentar y tienen la casa medio embargada”. Un retrato de un personaje al que llaman “kamikaze porque está todo el día explotado”, que trabaja 12 horas en un bar pero solo cotiza dos y que consideran como “el cáncer de la clase obrera”. Por ello, sentencian que “antes que fachapobre, tú eras carajote”. Y como el Carnaval es libertad de expresión, en la segunda letra le cae una crítica a los medios de comunicación, poniendo primero el foco en los Eduardo Inda y Ana Rosa Quintana por los bulos para luego bajar a los medios locales, de los que dicen que “quedan muy pocos con dignidad”. Lo centran en “la primicia por dar un fallecimiento” –de manera generalista y sin citar al medio y quién promulgó la noticia–, por lo que aseguran que “faltan profesionales y sobran sinvergüenzas”. Mejoran en los cuplés. En el primero, Antoñito Molina puede llenar “el estadio, el Bernabéu y el Manzanares” por la cantidad de entradas que se han regalado en preliminares. Resalta el segundo de la segunda tanda a que Juan Carlos I y Marichalar podrían recoger el fango con el pie en Paiporta.

Buena

Preliminares

'Una chirigota con shoniket3'

El tipo. Chonis con shoniket3. Las coplas. Un grupito de chonis que canta flamenquito con shoniquete ya que están hartas de tener que escuchar a Bizarrap en las discotecas. Tras el éxito de ‘Los plácidos domingos’, la chirigota de Los Pibes se enfrenta al reto de confirmar el buen trabajo de hace un año. El resultado es un repertorio que entra bien por estilo y forma, aunque con ciertos altibajos, sobre todo en su popurrí, por lo que no consigue cerrar el círculo en las partes fijas. Más metida en el tipo que en lo humorístico, los golpes no funcionan tanto en la presentación, aunque predisponen bien al público al decir que le pidieron a sus madres operarse los labios, pero les dio un tapabocas y ya son naturales, o que juntas se parecen a un estuche de Carioca. El cambio de registro se nota en los pasodobles, con una parte humorística y otra seria. Bien en las dos letras. Justifican su tipo en la primera diciendo que no quieren caer en el humor sexista y que nunca podrán sentir lo que siente una mujer. Una explicación a la que le dan la vuelta al final al contar que llevan los valores de sus madres y sus abuelas, por lo que quieren “seguir aprendiendo de ellas”. Muy destacable por original y poco tocada la segunda copla en defensa del Cerro del Moro, un barrio que está cansado y aburrido de “escuchar promesas” tras 30 años de su plan de rehabilitación, por lo que piden menos piropos a La Viña mientras que otro barrio se está muriendo. Dos maldades en los cuplés. Más brillante la primera a un parque de atracciones en donde Joshua y Pepe Fierro asustarán a los niños. Más visto el chiste del segundo a que el camarote de Leonor en el Elcano era el que guardaba la droga, por lo que huele igual que la casa de su abuelo. El “hay una choni en ti” del popurrí se queda grabado.

aceptable

Previa

El Concurso del Gran Teatro Falla siempre está abierto a las sorpresas agradables. De hecho, estas son necesarias para el cambio generacional y la aparición de nuevos grupos y autores que permitan la supervivencia de la fiesta y del COAC. Una de ellas fue en la pasada edición la chirigota 'Los plácidos domingos', que alcanzó merecidamente las semifinales gracias a un repertorio en el que se combinaron la ironía, el surrealismo, un lenguaje muy propio y adaptado al tipo, y un puntito de poca vergüenza, algo que siempre es necesario en una chirigota.

En 2025, la historia cambiará por completo, ya que pasará a ser una de las esperadas. Para ello, La Chirigota de los Pibes intentará mantener el nivel con 'Una chirigota con sHoNikEt3'.

Esta será la tercera participación de este grupo en el Concurso del Falla. También será el tercer año que estrene autores. Tras el pasado Carnaval, tanto José Pereira Joselini como José Joaquín Martínez Juaki decidieron separar sus caminos, por lo que cada uno sacará una chirigota en solitario. Por ello, el grupo ha apostado por inscribirse todos sus componentes como autores de letra y música de la agrupación, lo que supone una nueva vuelta de tuerca a su manera de entender esta chirigota. Por su parte, la dirección recaerá en esta ocasión en Rubén Vallejo Chiquitín, hijo de un chirigotero clásico como Chico Vallejo.

El origen de este joven grupo fue en el año 2023 con 'Una insolación del carajo', una chirigota que ya llamó la atención por la poca vergüenza tanto del tipo como de sus componentes, aunque esto no se materializó con la clasificación a cuartos de final. Esto ya lo consiguieron con creces con 'Los plácidos domingos', que se metió en semifinales e, incluso, estuvo en muchas quinielas para la Gran Final.

La ficha

Localidad: Cádiz.

Letra: David Cantalejo Terrada, Agustín Ramos Martín, Ángel Carreras Braza, Alberto Núñez Valiente, Ramón Luis Núñez Landi, Carlos Bueno Conde, Jonathan Díaz Utrera, Carmelo López Araujo y Antonio Sánchez Villar.

Música: Rubén Vallejo Pedrosa Chiquitín, Alejandro Sánchez Helmo, Jaime Correra Cano y David Gómez Puyo.

Dirección: Rubén Vallejo Pedrosa Chiquitín.

Representante legal: Rubén Vallejo Pedrosa Chiquitín.

En 2024:'Los plácidos domingos' (semifinalista).

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último