El 65% de los conductores de 27 a 42 años descarta la compra de un coche y prefiere el renting

La inflación, la inestabilidad económica y la digitalización han acelerado esta tendencia de las generaciones más jóvenes

Las ventas de coches crecen un 5% en enero pero se hunde el diésel

Traslado de turismos nuevos por carretera
Traslado de turismos nuevos por carretera / EFE
Redacción Andalucía

31 de marzo 2025 - 14:47

Alquiler vehículos, en lugar de comprarlos, es la opción que prefieren las generaciones más jóvenes. Los hábitos de movilidad han evolucionado en los últimos años, inclinándose hacia modelos más versátiles y accesibles. Según un estudio de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el 65% de los conductores de entre 27 y 42 años considera que el renting es una opción más conveniente que la compra de un coche en propiedad.

Factores como la inflación, la inestabilidad económica y la digitalización han acelerado esta tendencia, consolidando el renting como una alternativa eficiente, predecible y sin imprevistos económicos. Además, en términos generales, y de acuerdo con la AER, el renting ha matriculado un 13,38% más de vehículos en el año 2024 e incrementa sus inversiones un 15,34%.

Adiós a la compra

Las nuevas generaciones están redefiniendo la manera en que adquieren bienes y servicios. Según un informe de Deloitte, “los Millennials y la Generación Z priorizan la flexibilidad, el acceso inmediato y la sostenibilidad sobre la propiedad”. En sectores como la moda, la tecnología y la movilidad, se está observando una transición hacia modelos de suscripción y alquiler, ya que está comprobado que evita pérdidas económicas asociadas a la propiedad y permite un acceso más dinámico a los productos.

¿Por qué prefieren un renting a un coche en propiedad?

1. Versatilidad y control del gasto:

A diferencia de generaciones anteriores, que consideraban el coche en propiedad como un símbolo de estabilidad, los Millennials priorizan la independencia económica y la capacidad de adaptación a sus necesidades. La subida de precios en el sector automovilístico ha hecho que la compra de un vehículo sea menos accesible: los costes de los coches nuevos han aumentado un 6,90% en el último año, a lo que se le suma que los costes de reparación han superado la barrera de los 700 euros, alcanzando un récord de 718 euros de media, según refleja el último análisis de CG Car-Garantie. También, según un informe de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ANFAC), cada propietario paga de media 1.068 € al año en impuestos relacionados con su vehículo.

“Los Millennials están redefiniendo la movilidad. Buscan alternativas asequibles, sin complicaciones y con acceso inmediato a vehículos nuevos. El renting es la respuesta: disfrutan de todo esto sin tener que asumir deudas innecesarias.” asegura Lucía Oyaga, CMO de REVEL. “En REVEL, transformamos la experiencia del renting. Ofrecemos un servicio 100% digital, sin trámites engorrosos. El proceso es simple: el usuario elige su coche, lo disfruta y olvida todo lo demás.”

2. Términos de sostenibilidad y valores éticos:

La sostenibilidad es un factor clave en la toma de decisiones de las nuevas generaciones. Un informe de Accenture destaca que el 72% de los consumidores jóvenes prefieren marcas con un fuerte compromiso medioambiental. El renting fomenta un uso más eficiente de los recursos al permitir la rotación de vehículos y la actualización a modelos más sostenibles, reduciendo la obsolescencia y promoviendo la movilidad ecológica. Además, con las restricciones de etiquetado de coches en los centros urbanos, los jóvenes optan cada vez más por vehículos ecológicos y modernos, buscando alternativas que se adapten a las normativas y, al mismo tiempo, respeten el medioambiente.

3. Bienestar y reducción del estrés:

El renting también responde a una creciente preocupación por la salud mental y el bienestar. Un estudio de PwC señala que el 68% de los consumidores prioriza soluciones que reduzcan el estrés y simplifiquen su vida. Evitar trámites engorrosos, reparaciones imprevistas y negociaciones financieras es un valor añadido del renting, que ofrece una movilidad sin preocupaciones.

4. La necesidad de renovación constante:

El avance de la tecnología ha acelerado los ciclos de vida de los productos, y el sector de la automoción no es la excepción. La integración de nuevas funcionalidades en los vehículos, desde la conectividad 5G hasta la conducción autónoma, hace que los consumidores prefieran opciones que les permitan acceder a la última tecnología sin la depreciación de un coche en propiedad. El renting se adapta perfectamente a esta realidad, facilitando el acceso a vehículos siempre actualizados.

5. Digitalización y otros modelos de consumo:

Otro factor determinante en la preferencia de este grupo por el renting es la digitalización. Acostumbrados a gestionar sus finanzas y servicios a través de plataformas online, esta generación demanda procesos ágiles y sin burocracia. Según un informe de McKinsey, el 75% de los Millennials opta por contratar servicios de movilidad de forma digital en lugar de acudir a concesionarios físicos, lo que refuerza la necesidad de modelos de renting con gestión 100% online y sin trámites presenciales.

"El futuro de la movilidad está siendo definido por una generación que valora la flexibilidad, la sostenibilidad y la tecnología. El renting de vehículos no solo responde a sus necesidades económicas y sociales, sino que también ofrece una experiencia de movilidad moderna, sin las preocupaciones y limitaciones de la propiedad. En un mundo cada vez más digitalizado y con un enfoque claro en el bienestar, REVEL se posiciona como la opción más accesible y conveniente para los consumidores del futuro.", añade Lucía Oyaga de REVEL.

REVEL plataforma especializada en renting de coches, ofrece un modelo de renting 100% digital, sin papeleo ni compromisos prolongados, ofreciendo una alternativa ágil y transparente para quienes buscan un vehículo sin asumir los costes y responsabilidades de la propiedad.

Es una empresa española fundada por los emprendedores Enrique de Mateo y Daniel Marcos, que ofrece un producto tecnológico que ofrece una experiencia 100% digital de renting de coches para particulares. Con una propuesta fácil, cómoda y transparente, y entregas en pocos días, REVEL se posiciona como la alternativa preferida frente a la compra tradicional de un vehículo.

La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales de REVEL, cuyo objetivo es acelerar la transición hacia una movilidad sin emisiones. En línea con esta misión, la compañía ofrece una flota compuesta por variedad de modelos ecológicos, y, además, compensa activamente las emisiones de CO2 generadas por sus vehículos.

www.driverevel.com .

stats