Preliminares COAC
¿Quién canta hoy miércoles 5 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimocuarta sesión

Acerinox gana el Steel Challenge España y representará a Europa en la final mundial

Un ingeniero de Roldán, del grupo Acerinox, resulta campeón en su modalidad en esta competición organizada por Unesid y participará en las finales mundiales

Los costes laborales de las pymes aumentan un 4% en el último año

Oficinas de Acerinox en Madrid / Eduardo Parra/EP
Redacción Economía

09 de diciembre 2024 - 15:59

Los Barrios/Carlos Arroyo, ingeniero de Materiales en Roldán, del grupo Acerinox, ha logrado el primer puesto en la categoría empresas del Steel Challenge España, una competición promovida por la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) para fomentar el aprendizaje de la industria acerera.

Arroyo resultó campeón en su categoría, seguido de Afonso Vaz de Mello Cardoso, empleado en la planta del Grupo Megasa, y por Jon Retuerto, ingeniero de procesos en Sidenor, que se alzó con el tercer puesto. En la categoría de estudiantes,Lautaro Elbio, estudiante del Máster Ciencia e Ingeniería Avanzada de Materiales de la Universidad Politécnica de Cataluña, logró la primera posición, seguido de Joseph Bustillos, de la Universidad Politécnica de Madrid, y con Sergio Arenas, de la Universidad Politécnica de Cataluña, en tercera posición.

“Aunque ha sido una sorpresa y no lo esperaba, lo cierto es que lo preparé y estudié con mucha dedicación”; asegura Carlos Arroyo. “Acerinox se caracteriza por su constante innovación y excelencia y es un orgullo representar a una empresa con estos valores y haber sido el primer ganador de Steel Challenge España, siendo además campeón de Europa. La final en Australia la veo como un regalo pero, sobre todo, como una enorme oportunidad de aprender”, explica.

El Consejero Delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez, quien ha transmitido sus felicitaciones a Carlos, ha asegurado que "Acerinox se enorgullece de contar con profesionales como él, cuya brillante actuación en Steelchallenge España es un ejemplo del talento que buscamos para impulsar nuestro crecimiento". 

Steel Challenge España es un programa de aprendizaje y competición online para jóvenes interesados o relacionados con la industria siderúrgica española que ofrece una experiencia única de aprendizaje inmersiva e innovadora en el mundo de la producción de acero. Este programa se enmarca en la iniciativa sectorial Jóvenes De Acero para atraer y retener talento joven a la industria siderúrgica.

La competición se dirigió a dos colectivos: los estudiantes universitarios, ramas industriales de FP y profesionales de los centros tecnológicos e innovación y de la industria con menos de cinco años de experiencia. El programa estuvo basado en juegos y proporcionaba a los estudiantes una oportunidad para explorar el mundo industrial de la fabricación del acero, utilizando simuladores, soluciones educativas de vanguardia y masterclass con expertos del mundo académico y siderúrgico. La competición, que tuvo lugar el pasado 26 de noviembre, contó con 68 participantes en su primera edición en España (38 en la categoría de Empresa, y 30 en la de Estudiantes). Los tres primeros clasificados de cada categoría a nivel nacional reciben premios de 1.000, 500 y 300 euros, que se les entregarán durante la celebración de la Junta General de UNESID del próximo año 2025.

A la par, los participantes competían dentro de la categoría de la región Europa-África del certamen mundial Steel Challenge. En esta competición, en la que participaron 2.624 personas de 34 países, España ha tenido un notable peso gracias a la clasificación de Carlos Arroyo como ganador de la región Europa-África, y confirmándose como representante para la gran final mundial que tendrá lugar en abril de 2025 en Sidney, Australia. El papel de los representantes españoles quedó confirmado con otras victorias, en una competición con alta participación española. El certamen se cierra así con cinco representantes nacionales posicionados entre los primeros puestos de este ranking regional.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último