Acesur eleva un 50% las ventas de La Española en Brasil
La compañía, que también opera allí con el aceite portugués Cardeal, crece con fuerza con el producto español en un contexto de reducción del consumo
La UE da un paso decisivo para que en la etiqueta del aceite de oliva virgen aparezca que reduce el colesterol y la hipertensión

Sevilla/La marca La Española, de Acesur, ha crecido en 2024 un 50% en ventas en litros en Brasil, un gran salto, que, según explica la aceitera sevillana, se ha producido gracias a que la enseña se ha consolidado en los grandes minoristas y mayoristas del país. Ello se produce en un contexto en el que el consumo general en el país bajó un 18% y ha permitido a La Española superar en algunas regiones el 5% de cuota.
Adriano Markus, director de Acesur do Brazil, ofrece algunas claves para entender estos buenos resultados: “Hemos sabido crecer con La Española en un 2024 que ha sido muy complicado en Brasil por la gran inestabilidad de precios del mercado. Hemos puesto en valor la marca con campañas publicitarias en medios tradicionales y digitales, además de potenciar los impactos en puntos de venta, con exposiciones diferenciadas, degustaciones para que los compradores y consumidores conozcan la calidad de la marca. Otra de las claves ha sido trabajar de forma muy cercana con la distribución, hemos comprendido sus necesidades y gracias a ello hemos podido referenciar nuevos productos”.
Acesur, que constituyó hace unos años la filial Acesur do Brasil en el país, no ha parado de crecer en los últimos años, en un mercado en el que el aceite de oliva español es protagonista pero siempre en un segundo plano por el liderazgo portugués. La compañía sevillana, en este sentido, opera también en Brasil con aceite con origen en este país con la marca Cardeal.
Acesur do Brazil cuenta con un equipo de 10 profesionales directos, y más de 60 indirectos (representantes y distribuidores) en el país y cuenta con dos oficinas en Itajaí, una zona costera situada en Santa Catarina, y la matriz en Jundiaí, en el estado de Sao Paulo.
Con sede en Dos Hermanas, Acesur es la compañía española que más aceite de oliva envasó en España en 2024. Posee once marcas en el mercado, entre las que destacan La Española, Coosur, Guillén, Ponti y Coosol.
Produce, refina, envasa y comercializa aceite de oliva y aceites de semillas. En su cartera de productos se incluyen también vinagres, mayonesas y salsas. Está presente en más de 120 países.
También te puede interesar
Lo último