El adelanto de la jubilación a los trabajadores de la industria química y del refino llega al Congreso

ERC presenta una proposición no de ley que recoge las reclamaciones impulsadas por el sindicato STR para aplicar coeficientes reductores

Moeve aumenta un 60% su beneficio neto a 444 millones en 2024, impulsado por su negocio de energía

Trabajadores en la planta de Moeve Química en San Roque
Trabajadores en la planta de Moeve Química en San Roque / Erasmo Fenoy
Redacción

25 de febrero 2025 - 17:55

Madrid/Esquerra Republicana (ERC) ha presentado en el Congreso de los DIputados una proposición no de ley para adelantar la edad de jubilación en el sector químico y de refinería mediante coeficientes reductores como los existentes en otros sectores laborales como bomberos o minería.

La PNL presentada por el partido catalán deberá seguir el trámite parlamentario y buscará el máximo de apoyos de los demás grupos políticos. El adelanto en la edad de jubilación se articularía mediante el coeficiente reductor, aplicado en aquellos sectores en los que la edad y el desgaste propio de la actividad profesional generan un riesgo para la salud y la seguridad.

La reivindicación para conseguir este adelanto de la edad de jubilación surgió en 2021 de varias asambleas del sector y la ha liderado, desde 2022, el Sindicato de Trabajadores (STR). La formación ha impulsado desde entonces campaña de concienciación dirigida a la población y a las administraciones locales y autonómicas, además de comités de empresa del sector. Hace unos meses, representantes sindicales mantuvieron reuniones con varios grupos políticos del Congreso para elevar a las Cortes su reclamación.

Alain Perera, secretario de coordinación del refino de STR, ha destacado: "la aplicación del coeficiente reductor es fundamental para proteger la salud de los trabajadores y asegurar unas condiciones laborales justas. Las particularidades del trabajo en las refinerías, especialmente los turnos de noche y la exposición a sustancias tóxicas, aceleran considerablemente el desgaste físico y mental".

Por su parte, Antonio Domínguez, secretario de coordinación de la química de STR, ha señalado: "esta proposición no de ley representa un acto de justicia social, equiparando las condiciones de jubilación del sector químico con las de otros colectivos profesionales que ya disfrutan de este derecho. Trabajamos para garantizar una calidad de vida digna tras muchos años de dedicación y esfuerzo".

Desde el STR, según han informado en un comunicado, subrayan que esta iniciativa contribuirá decisivamente a mejorar las condiciones de vida de miles de trabajadores de un sector estratégico para la economía española.

stats