Boeing entrega 45 aviones en enero y supera a Airbus por primera vez en casi dos años

El fabricante norteamericano cierra acuerdos para 36 aviones comerciales en el primer mes del año, lejos de los 55 encargos recibidos por Airbus

Boeing entrega 348 aviones en 2024, la mitad que su rival europeo Airbus

Planta de fabricación de Boeing.
Planta de fabricación de Boeing. / Boeing
Agencias

11 de febrero 2025 - 19:10

Madrid/Boeing empieza a remontar el vuelo. Tras un año marcado por los recortes de producción y la huelga de 53 días en su factoría de Seattle, el fabricante norteamericano superó en enero a Airbus por primera vez desde marzo de 2023 con la entrega de 45 aviones, más del doble que los 20 envíos completados por su rival europeo.

La compañía estadounidense envió 18 aviones más que en enero del año anterior y estrena 2025 con el mejor dato desde enero de 2019, antes de la pandemia de Covid-19.

Un total de 40 de las unidades entregadas pertenecen a modelos 747 MAX, que se suman a los tres aviones 787-9, un 787-10 y un 77F, hasta completar la cifra de 45 aviones enviados en enero.

La compañía informa, además, que en cuanto a los pedidos, en este primer mes del año cerró acuerdos para 36 aviones comerciales, 33 más que los registrados un año antes, pero 19 menos que en 2023. En el caso de Airbus, los encargos de enero de los que se beneficiará la planta de Cádiz ascienden a 55.

Boeing cerró 2024 con un total de 348 entregas, la peor cifra para la compañía norteamericana desde 2021 y un 34% menos que los 528 alcanzados en el el ejercicio anterior, muy lejos además de los 766 envíos realizados por Airbus.

En cuanto a resultados financieros, la compañía quintuplicó sus pérdidas netas hasta los 11.829 millones de dólares (11.352 millones de euros), frente a los 2.242 millones de dólares (2.151 millones de euros) de 2023.

Además de los recortes y la huelga, estos resultados también se vieron reflejados por los cargos de determinados programas de defensa y los costes asociados a la reducción del 10% de plantilla anunciada, unos 17.000 trabajadores.

En palabras del presidente y consejero delegado de Boeing, Kelly Ortberg, la compañía está centrada en realizar los cambios fundamentales necesarios para recuperar "plenamente" el rendimiento y restablecer la confianza de sus clientes, empleados, proveedores, inversores, reguladores y "todos los demás que cuentan" con el grupo.

Sin embargo, la buena noticia de fin de año fue que Boeing reanudó la producción del programa 737 en el último trimestre del año pasado con la previsión de aumentar gradualmente el ritmo de construcción.

Asimismo, el modelo 787 terminó 2024 con un ritmo de producción de cinco aviones al mes y anunció recientemente planes para ampliar sus operaciones en Carolina del Sur.

stats