Cosentino cierra su negocio en 2024 en 1.464 millones e invertirá más de 430 millones en el trienio 2025-2027

El Ebitda cae a 240 millones de euros, un 14% menos que el año anterior, y el beneficio neto se queda en los 66 millones

Cosentino refuerza su presencia en Portugal con la apertura de un nuevo 'City' en Oporto

Eduardo Cosentino, durante la inauguración de KBIS en Las Vegas.
Eduardo Cosentino, durante la inauguración de KBIS en Las Vegas.
Redacción

31 de marzo 2025 - 18:46

Almería/Cosentino, compañía líder mundial en la producción y distribución de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 1.464 millones de euros (-6,7% respecto al 2023). Por su parte, el EBITDA fue de 240 millones de euros (-14% frente al año anterior), y el Beneficio Neto alcanzó los 66 millones de euros.

Estos resultados muestran una contención de las principales magnitudes económicas de la compañía, en un contexto que sigue siendo de normalización de las condiciones del mercado tras el excepcional aumento post-pandemia experimentado en el sector, especialmente en el ejercicio 2022. La leve contracción en la facturación también se ha visto influenciada por la incertidumbre y la volatilidad del escenario global en 2024, marcado por un entorno inflacionario acompañado de tensiones geopolíticas y la fragmentación del comercio, entre otros factores macroeconómicos.

El resultado operativo (EBITDA) en 2024 fue de 240 millones de euros, mientras que el Beneficio Neto alcanzó los 66 millones de euros

En términos geográficos, las ventas de la compañía siguieron produciéndose mayoritariamente en los mercados internacionales (un 92% de las mismas). Los principales mercados fueron Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), con un 56% de la facturación, seguido de Europa (incluida Iberia), con un 33%. Destaca el incremento experimentado en la región de Oriente Medio & Asia dónde las ventas aumentaron el ejercicio pasado más de un 30%. Respecto a las marcas del grupo, un año más destaca la evolución de Dekton®, con un crecimiento en ventas de un 13% frente a 2023, alcanzando ya un peso dentro del portfolio de la compañía del 34% gracias, en gran medida, a la mayor penetración en los sectores del baño y la fachada.

En este marco de normalización de las cifras económicas, de carácter positivo en relación a un sector global donde se han producido importantes decrecimientos en grandes cuentas y competidores el pasado año, la compañía mantuvo su apuesta inversora con 87 millones de euros ejecutados, sobresaliendo las partidas dedicadas a seguridad, salud y medioambiente (28 M€), y la inversión en activos y proyectos de I+D+i que fue de 16 millones. En este último campo, y ligado también al ámbito productivo, cabe destacar la progresión de la tecnología Hybriq+® de Cosentino gracias a la cual la compañía alcanzó en 2024 un 100% de la producción de Silestone® con un contenido por debajo del 40% de sílice, además de lanzar la línea Silestone®XM con mayor presencia de materia prima reciclada, y entre 0 y un 10% de sílice en su composición.

Plan Inversor 2025-2027

La compañía está inmersa en su nuevo plan inversor trienal para el periodo 2025-2027 en el que prevé sumar más de 430 millones de euros en concepto de inversión. Este plan estará centrado de nuevo principalmente tanto en la ampliación de la capacidad productiva y la eficiencia de sus instalaciones industriales, como en la apertura de nuevos activos comerciales por todo el mundo.

En el primer ámbito, destaca la puesta en marcha de la cuarta línea productiva de Dekton® este año, que situará a la compañía a la cabeza dentro de su industria en capacidad de fabricación para esta categoría de producto. Nueva línea productiva que irá acompañada de la ampliación de la Plataforma Logística Automatizada ubicada en el Parque Industrial de Cosentino en Cantoria (Almería), rondando la inversión conjunta para ambas actuaciones los 120 millones de euros.

La compañía invertirá más de 430 millones de euros en los próximos tres años para aumentar su capacidad productiva y la capilaridad en activos comerciales

Por su parte, Cosentino continuará con su proyecto de infraestructura fabril en Estados Unidos, ubicada en Jacksonville (Florida). Con una inversión total estimada superior a los 250 millones de dólares (USD) en los próximos cinco años, a finales de este año se iniciarán los proyectos de ingeniería y adecuación del terreno, cuya adquisición se llevó a cabo a inicios de 2025.

Fuera de este plan inversor y a más largo plazo, cabe mencionar también el proyecto “Cantera Tecnológica Circular” (CTQuarry) que la compañía dio a conocer a finales del año pasado. Con una inversión total prevista de 90 millones de euros, el objetivo principal de CTQuarry reside en la futura construcción de una planta a escala industrial pionera a nivel mundial para producir materias primas innovadoras para los sectores de la construcción, vidrio y materiales cerámicos de la UE. CTQuarry fue seleccionado como uno de los 77 proyectos que reciben apoyo del Innovation Fund de la Unión Europea, y el único español de mediana escala en la última convocatoria de programa.

Por su parte, la compañía reforzará asimismo en este trienio su apuesta por la diversificación geográfica comercial a través de activos propios como los “Cosentino Cities”, con nuevas aperturas en los próximos años. Solo en este 2025 están previstas las inauguraciones de los nuevos espacios de Gotemburgo (Suecia), Manchester (UK), Monterrey (México) o Dallas y Richmond (EE.UU.), entre otros. Asimismo, Cosentino lanzará durante este año un nuevo modelo de activo comercial denominado “Cosentino Studio”, también destinado a ubicarse en el centro de las ciudades. De forma complementaria al “City”, este formato de espacio, cuyas primeras infraestructuras estarán en España y EE.UU., combinará las funciones de showroom de producto, y espacio de trabajo para la red comercial y los diferentes clientes de la cadena de valor, aportando mayor capilaridad y cercanía con servicios personalizados y eficientes.

Finalmente, dentro de su política de responsabilidad y compromiso con una fiscalidad responsable, Cosentino contribuyó fiscalmente en 2024 con 39 millones de euros de impuestos propios (fundamentalmente Impuesto sobre Sociedades, aranceles y otros impuestos), y recaudó 318 millones de euros de impuestos de terceros (IVA y retenciones en su mayoría) generados por el desarrollo de su actividad económica.

stats