El Gobierno prorroga hasta fin de año del Moves III de ayudas al vehículo eléctrico, dotado con 400 millones

El sector permanecía atento desde el pasado enero a esta medida, que decayó ante la falta de apoyo del Congreso de los Diputados al decreto 'ómnibus' en el que fue incluida

Las ventas de vehículos crecen un 5,3% en España frente a la caída del 2,6% en Europa

Un vehículo eléctrico en un punto de recarga.
Un vehículo eléctrico en un punto de recarga. / Europa Press
Agencias

01 de abril 2025 - 13:34

Madrid/El Gobierno ha aprobado la prórroga del Plan Moves III, de impulso a la compra del vehículo eléctrico y a su infraestructura de recarga, dotada con 400 millones de euros y que se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero y hasta el próximo 31 de diciembre.

El Consejo de Ministros también ha dado su visto bueno a que se amplíe el plazo para la deducción del 15% en el IRPF a quien compre un modelo de estas características, según ha explicado en la rueda de prensa posterior la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

El sector permanecía atento desde el pasado enero a ambas medidas, que decayeron ante la falta de apoyo del Congreso de los Diputados al decreto 'ómnibus' en el que fueron incluidas junto con otras iniciativas, como la subida de las pensiones y del ingreso mínimo vital o las ayudas al transporte.

No obstante, existen ciertas novedades respecto a las propuestas formuladas entonces. La primera, la extensión del Plan Moves III hasta finales de año, cuando la prórroga inicialmente aplicaba tan sólo hasta el próximo 30 de junio.

Además, el Ejecutivo ha dotado el programa con 400 millones de euros para este 2025, y ha incluido "mejoras de simplificación" en la tramitación, un reclamo histórico tanto del sector como de los consumidores, "haciendo un procedimiento mucho más ágil", ha relatado la ministra.

Durante su intervención, Aagesen ha celebrado el repunte de matriculaciones de modelos electrificados en este arranque de año, y se ha mostrado esperanzada con que, gracias a la "certidumbre" de esta prórroga de las ayudas al eléctrico, "siga y mejore" dicha tendencia al alza.

"Apoyamos al sector en un momento extraordinariamente complicado", ha dicho. Al mismo tiempo, ha proseguido, con estas iniciativas se acelera la transición energética, un transporte más descarbonizado y se da una "respuesta rápida" a las tensiones que se observan en el panorama internacional.

En opinión de la vicepresidenta tercera, la medida aprobada por el Consejo de Ministros "va a ayudar a seguir fomentando la demanda para proteger al sector de situaciones convulsas".

Más de 142.000 vehículos

El Plan Moves III se aprobó en 2021 con una dotación económica de 400 millones de euros con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos.

Se hizo con ayudas que, por ejemplo, alcanzan hasta los 7.000 euros para los turismos, si la compra va acompañada del achatarramiento de otro automóvil, o hasta un 70 % del coste de implementación del punto de recarga por particulares.

Gestionado por las comunidades autónomas, que distribuyen los fondos europeos canalizados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio, la dotación económica del programa se ha incrementado de forma progresiva.

Así, se han transferido a las comunidades autónomas 1.335 millones de euros, con los que se ha contribuido a la compra de más de 142.000 vehículos y a la instalación de más de 113.000 puntos de recarga.

Con su prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 y su nueva dotación, los fondos destinados al Plan Moves III se elevan hasta los 1.735 millones de euros.

Los distintos programas Moves previstos por el Gobierno –Moves singulares, flotas, corredores...– suman hasta la fecha un total de 2.735 millones de euros, a los que se añaden más de 5.000 millones del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado o Perte VEC.

Reunión con agentes de la movilidad eléctrica

Por otro lado, Aagesen se ha referido a las medidas regulatorias, de planificación y de acompañamiento puestas en marcha por el Ejecutivo.

Una de ellas ha sido la creación del grupo de trabajo de infraestructura de recarga y vehículo eléctrico. En su seno tendrá lugar el próximo lunes un encuentro al que asistirán desde la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), a las comunidades autónomas y agentes de la industria y energéticos.

Todos "estarán llamados a esa reunión para contar los avances y con sus propuestas", a fin de conseguir, "de manera sinérgica, la tracción necesaria en el país en pro de la movilidad eléctrica", ha señalado la ministra.

stats