El Gobierno frena la opa del grupo polaco PFR sobre Talgo

La compañía desiste de la operación al no encontrar el apoyo del Ejecutivo, que apuesta por la oferta de Sidenor

Sidenor descarta una OPA sobre Talgo y limita al 29,8% su oferta de hasta 177 millones de euros

Imagen de un tren Talgo
Imagen de un tren Talgo / José Huesca / Efe
Agencias

13 de febrero 2025 - 14:06

Sevilla/El fondo polaco público PFR no presentará la opa por el cien por cien de Talgo porque no cuenta con el respaldo del Gobierno español, que sigue apostando por que Sidenor se haga con un 29,8% de Pegaso, la sociedad en la que se integran Trilantic y las familias Oriol y Abelló.

Según publica este jueves el diario Expansión, el fondo polaco, accionista de control del fabricante de trenes Pesa, -que había comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de presentar la opa- no seguirá adelante con la operación al no tener el apoyo del Gobierno español.

Para vetar a Pesa el Ejecutivo nacional se apoya en el llamado escudo antiopas, que permite al Gobierno frenar operaciones de toma de control de empresas consideradas estratégicas y que se ha prorrogado por dos años más.

La intención de PFR era hacerse con la participación del 40% de Pegaso (Trilantic controla el 29,8% y el resto se reparte entre parte de la familia Oriol y el fondo Torreal, de Juan Abelló), con lo que, al superar el 30%, es obligado presentar opa por la totalidad del capital.

La oferta polaca se situaba en el entorno de cinco euros por acción, por encima de la propuesta de Sidenor (4,8 euros), y en los mismos niveles de la opa presentada en marzo del año pasado por el grupo húngaro Magyar Wagon, finalmente vetada por el Ejecutivo español en agosto de 2023.

El Ejecutivo español ha transmitido al polaco su apoyo a la propuesta de Sidenor, por lo que PFR ha optado por no presentar su oferta y no está previsto que lo haga antes de este viernes, cuando vence el plazo dado por Trilantic para recibir ofertas, según el diario económico.

El Gobierno, que considera Talgo una empresa estratégica, siempre ha defendido que Sidenor es su opción para entrar en el capital de Talgo aunque en una segunda fase no descarta que entren otros operadores industriales.

PFR comunicó este miércoles a la CNMV que no había tomado ninguna decisión sobre la presentación de la opa, saliendo así al paso de publicaciones en la prensa de su país, replicadas luego en medios españoles, que informaban de la inminente presentación de la oferta a un precio mínimo de cinco euros.

Ayer mismo el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, se reunió en Varsovia (Polonia) con miembros del Gobierno del país y aseguró que la legislación española permite proteger sectores y empresas estratégicas, entre las que incluyó a Talgo.

Así que de momento la única oferta firme por Talgo es la de Sidenor, respaldada por los gobiernos estatal y vasco, que incluso ha implicado en la operación al fondo público Finkatuz y a las fundaciones de las cajas vascas.

La oferta de Sidenor se cifra en 4,15 euros por acción más 0,65 adicionales si se cumplen determinados objetivos financieros a medio plazo.

Fuentes del sector han señalado a EFE que esta oferta no garantiza el aumento de la capacidad industrial de Talgo, que tienen una cartera de pedidos superior a los 4.000 millones de euros y acumula retrasos importantes en las entregas a sus principales clientes, sobe todo Renfe y la ferroviaria alemana Deutsche Bahn.

stats