Preliminares COAC
¿Quién canta hoy miércoles 12 de febrero en el Falla?

El grupo Heineken cierra 2024 con un crecimiento orgánico del 5% de sus ingresos, que superan los 36.000 millones

La compañía menciona una ligera disminución de sus ingresos netos en España

Smileat roza los 17 millones de euros de facturación tras un aumento en 2024 del 39%

Fábrica de Heineken en Países Bajos. / Freek van den Bergh/EFE
Redacción Andalucía

12 de febrero 2025 - 13:39

Sevilla/Heineken NV alcanzó unos ingresos en 2024 de 35.955 millones de euros, esto supone un descenso de 1,2% respecto al año anterior. A pesar de ello, el grupo se apunta con 36.077 millones un crecimiento orgánico de sus ingresos del 5%. En el ámbito español, la compañía informa de una ligera disminución -un solo dígito bajo- de los ingresos netos.

España sigue el comportamiento, según las explicaciones de la compañía cervecera, de Europa Occidental que vivió en 2023 un alza de precios y en 2024 un entorno de consumo moderado, que se ha traducido en un volumen menor en la hostelería, compensado en parte por el crecimiento en el canal de alimentación. Los ingresos netos disminuyeron, como se ha mencionado, pero se mantuvo un volumen estable y precios moderados, como consecuencia de que el grupo ha priorizado minimizar el impacto en el consumidor y ha apostado por respaldar al sector hostelero. En ese sentido, destaca iniciativas como Fuerzabar Valencia.

Entre las cifras que resalta Heineken NV de su último ejercicio cerrado, está el crecimiento orgánico del volumen de cerveza del 1,6%, con un crecimiento del volumen premium del 5%, que sube hasta el 8,8% en el caso de la marca Heineken. El beneficio operativo fue de 3.517 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento orgánico de este del 8,3%. El margen de beneficio operativo llegó a 15,1%, con un aumento 40 puntos básicos. La previsión para este año es que este crecimiento pase del 4 al 8%. Finalmente, el beneficio neto se quedó en 978 millones de euros, lo que supone un 57,6% menos que en 2023. Con todo, el crecimiento orgánico (beia) fue del 7,3%, con una cifra anotada en las cuentas de 2.739 millones.

El grupo reporta también buenos números del segmento de cervezas sin alcohol y cider que creció un 4%, por el reforzamiento del posicionamiento global de sus productos Desperados y Heineken® 0.0 (que creció un 10%), que ya está presente en 117 países, y de El Álguila Sin Filtrar 0.0 en España, lanzada en mayo de 2024. Además, el CEO de Heineken NV, Dolf van en Brink, pone en valor la contribución de Cruzcampo al crecimiento de la categoría de cervezas mainstream (convencionales) por su éxito en el Reino Unido, donde se ha convertido en el lanzamiento más exitoso e innovador de la última década en este mercado. El Águila, Heineken®️ y Desperados contribuyeron a los resultados de la categoría premium con un crecimiento continuo.

La compañía habla, con estos números, de "crecimiento sólido" a nivel global. "Obtuvimos resultados sólidos con un crecimiento amplio y una expansión de las ganancias en 2024. El volumen de cerveza creció orgánicamente en 1,6% y los ingresos netos aumentaron un 5,0%. En particular, nuestro volumen de cerveza consolidado en las cuatro regiones, tanto en mercados desarrollados como emergentes", apunta el CEO de Heineken NV.

El directivo pone de relieve, igualmente, que la inversión "aumentó en 300 millones de euros, un aumento orgánico de dos dígitos", además del incremento de la financiación para nuestra tecnología digital y las iniciativas tecnológicas. "El enfoque en la productividad del capital ayudó a generar un fuerte flujo de caja operativo libre, que superó los 3.000 millones de euros", añade. De cara al futuro, estamos bien posicionados para aumentar aún más nuestra inversión en marketing y ventas y respaldar nuestra Prioridades de EverGreen en 2025. Esperamos aumentar el beneficio operativo de forma orgánica en el rango del 4% al 8%", estima.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último