Hacienda prevé devolver 2.410 millones a los contribuyentes andaluces en la campaña de la Declaración de la Renta 2024

La previsión es que se devuelva un 9,7% más que en la campaña del IRPF de 2023

La Junta de Andalucía informa sobre las numerosas deducciones fiscales autonómicas en el inicio de la campaña de la renta

Una oficina de Hacienda, en una imagen de archivo.
Una oficina de Hacienda, en una imagen de archivo. / Carlos Luján
Agencias

02 de abril 2025 - 18:04

Sevilla/El Ministerio de Hacienda prevé devolver 2.410 millones de euros, un 9,7% más que en el ejercicio anterior, a los contribuyentes andaluces en la campaña de la Renta y Patrimonio de 2024 que ha arrancado en la jornada de este miércoles arranca con la presentación de las declaraciones por internet. Así lo ha avanzado la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hoy en Sevilla.

Según los datos de la Delegación del Gobierno en Andalucía, la previsión en esta campaña de la renta es que se presente un total de 4.533.768 declaraciones en Andalucía, lo que supondría un 3,2% más que en la pasada. Estas estimaciones indican que un total de 3.195.714 serán a devolver, hasta un 4,5% más que un año antes. El importe de la devolución se calcula en 2.410 millones de euros, un 9,7% por encima de la de 2023.

Montero ha reivindicado avances del Gobierno de Pedro Sánchez como el aumento de la pensión media de los andaluces en un 40% hasta los 1.360 euros o la "inédita subida" del 60% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) "con el voto en contra de los diputados andaluces del PP". "Este Gobierno ha aprobado la mayor rebaja fiscal de la historia para las rentas bajas que hace palidecer la deflactación del IRPF que tanto vendió (el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma) Moreno y que apenas llegó a 30 euros para la mayoría de los ciudadanos", ha subrayado.

Casi 15.000 millones, en España

Quienes presenten la declaración online, las devoluciones se iniciarán "en apenas 48 horas, el próximo viernes", aclara el Gobierno sobre una campaña en la que destaca la puesta en marcha de un nuevo servicio, denominado Renta Directa, que servirá para facilitar la presentación electrónica de declaraciones sencillas, en las que el contribuyente no necesite realizar cambios con respecto al borrador de Renta Web que le ofrece la Agencia.

El potencial de uso de Renta Directa es de cerca de 4.470.000 contribuyentes. Este año se prevé la presentación en España de 24.868.000 declaraciones, un 3,1% más, de las cuales se espera que 17.069.000, más de un 68%, den derecho a devolución por un importe global estimado de 14.908 millones de euros.

En el caso de contribuyentes con declaraciones a ingresar -según lo previsto, 6.066.000 declaraciones por importe de 19.093 millones de euros- podrán domiciliar y realizar los primeros pagos al final de la campaña, de igual forma que en años anteriores. También, como novedad, podrán optar por el pago instantáneo mediante Bizum, o con tarjeta bancaria de cualquier entidad, y con independencia del canal de presentación.

Segun los primeros datos de esta jornada inicial, a las 10:00 horas ya se habían presentado 530.850 declaraciones, de las que 133.973 habían sido registrado a través de la aplicación móvil, que cada vez tiene "una mayor aceptación", apunta la directora general de la AEAT, Soledad Fernández.

Son alrededor de 1.480 declaraciones por minuto, después de que hasta las 9:00 horas se hayan dado casi 2,6 millones de referencias y más de 2,3 millones de personas hayan consultados sus datos fiscales. De ellas, 45.000 declaraciones se han presentado a través de Renta Directa.

Plazos de la campaña

El plazo de presentación finalizará el 30 de junio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 25 de junio. La atención telefónica para la confección y presentación de declaraciones -plan Le Llamamos- comenzará el 6 de mayo, con solicitud de cita a partir del 29 de abril, y la atención presencial en oficinas se iniciará el 2 de junio, con solicitud de cita a partir del 29 de mayo.

La atención personalizada, por teléfono y en oficinas, seguirá contando con el apoyo de comunidades autónomas y ayuntamientos. Se ha mantenido la disponibilidad anticipada de los principales servicios de asistencia; en concreto, la obtención del número de referencia para la presentación desde el 12 de marzo, y desde el 19 de marzo tanto la descarga y visualización de los datos fiscales, como la actualización de la app para la campaña y los primeros contenidos informativos, tanto en la Sede electrónica como en la propia app.

Gracias a esta anticipación de servicios, más de 1,6 millones de contribuyentes han accedido ya a sus datos fiscales, y más de 1,8 millones ha obtenido el número de referencia para la gestión y presentación de su declaración, de forma que han tenido la oportunidad de prepararse con tiempo para poder presentar desde el primer día, agilizando así también las devoluciones que, en su caso, correspondan, según valoran desde el Gobierno.

stats