El mercado de las criptomonedas alcanzó en enero un máximo de 3,6 billones
El bitcoin llegó el pasado mes a un máximo histórico de casi 110.000 dólares
![Fotografía de un bitcoin](https://static.grupojoly.com/clip/c496de3b-17cd-44c2-9498-e47a84d32953_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
El mercado de las criptomonedas alcanzó en enero un máximo de 3,76 billones de dólares (3,62 billones de euros al cambio) y recuperó así la tendencia alcista tras el retroceso de diciembre por las iniciativas políticas ligadas al retorno de la administración Trump en Estados Unidos, según el análisis mensual elaborado por la plataforma del sector Binance.
La entidad ha desgranado que entre los factores que contribuyeron a esta recuperación se encuentran posibles iniciativas políticas procedentes del país norteamericano, como la creación de una reserva nacional de criptomonedas y regulaciones sobre las 'stablecoins'.
En este contexto, el bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, tocó el 20 de enero un máximo histórico cerca de los 110.000 dólares.
Así, en el mes en el que Trump ha tomado de nuevo posesión del cargo de presidente, se ha producido una oleada de solicitudes de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de criptomonedas, con 47 presentaciones activas en 16 categorías de activos, incluidos las 'memecoins'.
Al hilo de esto último, desde Binance han indicado que la "fiebre" de las memecoins y el auge de las plataformas de lanzamiento de tokens han llevado a un crecimiento exponencial en la creación de nuevos tokens, superando los 37 millones y con proyecciones que superan los 100 millones para fin de año. Con todo, han advertido que esta rápida expansión ha fragmentado el capital, dificultando que los tokens mantengan sus valoraciones.
Por otra parte, el informe ha puesto el foco en que los volúmenes de transacciones en los intercambios descentralizados en la red de Solana han superado a Ethereum cada mes desde octubre de 2024, alcanzado en enero una diferencia de más del 200%.
"El crecimiento de Solana ha sido impulsado por las memecoins, narrativas en torno a la IA, y el lanzamiento de tokens como $Trump y $Melania, añadiendo más impulso al mercado", han argumentado sobre el impulso de Solana y la contracción de Ethereum, segunda criptomoneda de mayor valor y sólo superada por el Bitcoin.
En un plano más amplio, han apuntado que, a pesar de la fuerte narrativa en torno a la IA y que los tokens de IA continúan dominando las discusiones y narrativas en el mercado, el sector de las finanzas descentralizadas con IA tuvo dificultades, cerrando enero con una rentabilidad negativa del 10%.
De cara al futuro informe sobre el mes de febrero, han adelantado que llevarán a cabo un análisis más profundo en relación a la volatilidad del mercado a principios de mes provocada por las preocupaciones sobre posibles políticas arancelarias, ya que ha impactado los activos de riesgo a nivel global, incluidas las criptomonedas.
También te puede interesar
Lo último