Preliminares COAC
¿Quién canta hoy miércoles 5 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimocuarta sesión

Los nacidos en 1960 son el doble de ricos que los nacidos en 1980, según el Banco de España

El organismo supervisor constata que el acceso a la vivienda en propiedad es la principal causa de esta brecha

El PIB andaluz avanza por encima de la media nacional, con un 3,3% en 2024

Gente andando en la calle / Archivo

05 de febrero 2025 - 18:07

Madrid/ La Encuesta Financiera de las Familias, una publicación del Banco de España desde 2002, muestra que la vivienda en propiedad y la riqueza neta se ha reducido en las generaciones más jóvenes, según las últimas conclusiones publicadas sobre el balance de este estudio de los últimos 20 años.

En su última publicación, el Banco de España ha aglutinado microdatos sobre la Encuesta Financiera de las Familias y ha publicado una entrada a su blog en la que se hace un repaso de la Encuesta a lo largo de los últimos 20 años, desde su creación.

El organismo que dirige José Luis Escrivá ha advertido, en base a los datos, sobre el cambio en la tendencia de vivienda en el país a lo largo del tiempo. Así, mientras que en las generaciones nacidas entre 1945 y 1965 las tasas de vivienda en propiedad a los 42 años se situaban por encima del 81%, en 2022, para los nacidos entre 1975 y 1985, este porcentaje era del 67%, 14 puntos porcentuales menos.

"Esta reducción de la vivienda en propiedad parece estar intensificándose para los nacidos después de 1985, que hoy tienen menos de cuarenta años", se señala en la publicación.

Respecto a la riqueza neta --activos menos deudas--, el Banco de España observa que las generaciones más jóvenes están acumulando menos riqueza neta que sus predecesoras, precisamente al contar con menos viviendas en propiedad.

Los nacidos en 1960 duplican en riqueza a los nacidos en en 1980

Así, por ejemplo, las generaciones nacidas en torno a 1960 tenían algo más de 200.000 euros de riqueza neta mediana a los 45 años, casi el doble que las nacidas en torno a 1980 a la misma edad (107.031 euros).

El Banco de España ha destacado que la Encuesta Financiera de las Familias en España ha sido una encuesta pionera en la Eurozona, y otros países han seguido el ejemplo, desarrollando encuestas similares.

Así, el Banco Central Europeo coordina la Household Finance and Consumption Survey (HFCS), de la que la EFF forma parte, una encuesta que desde 2011 proporciona datos comparables para varios países de la eurozona cada tres años. La edición más reciente de la HFCS es para el año 2021.

A modo de ejemplo, se puede apreciar que, entre 2011 y 2021, el porcentaje de la riqueza neta en manos del 5% de los hogares más ricos ha aumentado en casi 7,3 puntos porcentuales en España, algo menos que en Italia. Sin embargo, el porcentaje se redujo en Alemania, Francia y Portugal.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último