El Puerto de Algeciras acoge la mayor operación logística eólica de su historia con aerogeneradores para Tarifa
Más de 170 piezas de gran tamaño han arribado durante el último mes en la dársena
El 'AS Nina' abre una nueva etapa en el Puerto de Algeciras con la primera escala de la alianza Gemini de Maersk y Hapag-Lloyd
Algeciras/El Puerto de Algeciras ha sido sede durante las últimas semanas de la llegada y gestión logística de más de 170 piezas de aerogeneradores que serán instalados en Tarifa, la mayor operación logística relacionada con la energía eólica en el suelo portuario algecireño.
Durante el último mes, según ha compartido la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), se han producido siete llegadas de buques al muelle Isla Verde Exterior con carga procedente de diversas fábricas. En total, se han transportado 176 piezas de grandes dimensiones que han sido descargadas y acopiadas en el entorno del mencionado embarcadero.
Los aerogeneradores están destinados al denominado Proyecto Tahivilla de Acciona Energía, con el que pretende repotenciar el parque eólico ubicado en la pedanía tarifeña del mismo nombre. El traslado de las piezas, dado el gran tamaño de las mismas y los requerimientos de seguridad precisados para su transporte, se produce en torno a la medianoche en coordinación con la policía portuaria y la Guardia Civil.
Además de Acciona Energía, en la operativa logística para atender la llegada de barcos y posterior traslado de las piezas están participando otras empresas del entorno portuario algecireño como Tramarco, Eurogrúas, Grupo Saavedra, Gonzalez Gaggero y el Centro Portuario de Empleo.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha señalado al respecto que los puertos “estamos comprometidos con la transición energética y la descarbonización de nuestra economía y desde el Puerto de Algeciras desarrollamos un amplio programa de iniciativas en este sentido para facilitar a su vez las operaciones de otros operadores y empresas para impulsar fuentes de energía renovables”.
No hay comentarios