La planta sevillana de Santa Bárbara Sistemas completa el pedido de 36 vehículos VCZAP ‘Castor’ para el Ejército de Tierra
La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, asiste en la fábrica de Alcalá de Guadaíra a la entrega de las once últimas unidades, que ponen fin al programa Pizarro
Santa Bárbara Sistemas ejecuta trabajo de General Dynamics para más de 300 vehículos blindados de programas internacionales
Sevilla/La planta sevillana de Santa Bárbara Sistemas, perteneciente al grupo General Dynamics European Land Systems (GDELS), ha completado el pedido de Vehículos Blindados de Combate (VCZAP) ‘Castor’ para el Ejército de Tierra correspondiente a la segunda fase del programa Pizarro, una vez entregadas las once últimas unidades del lote de 36 que contemplaba el contrato formalizado con el Ministerio de Defensa.
En concreto, el pedido del Gobierno español a GDELS-Santa Bárbara Sistemas fijaba un prototipo y 35 vehículos de serie ‘Castor’, junto con sus respectivas hojas empujadoras, que han sido montados en la factoría ubicada en Alcalá de Guadaíra en distintas etapas. Así, en diciembre de 2023 se formalizó en esta misma planta la entrega de los seis primeros blindados, mientras que a lo largo de 2024 y principios de este año se han completado el resto.
La segunda fase del programa Pizarro ha contado con una inversión de 833 millones de euros para la fabricación de un total de 119 vehículos, de los que 36 son VCZAP 'Castor'. Estas unidades especializadas se han fabricado en las instalaciones de GDELS-Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Oviedo), mientras que el ensamblaje se ha llevado a cabo en el complejo de Sevilla, donde se desarrolla, además, la formación de manejo y mantenimiento para tripulaciones, mecánicos y conductores.
La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, acompañada por el director general en GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Juan Escriña, ha asistido este viernes en la fábrica sevillana a la culminación del programa Pizarro con la entrega de estos últimos blindados, un modelo de vehículo de diseño y fabricación cien por cien español, expresamente destinados para las misiones de las unidades de zapadores e ingenieros de las Fuerzas Armadas.
Los nuevos blindados estarán operativos en regimientos del Ejército de Tierra distribuidos por distintos puntos del territorio nacional, como Madrid, Burgos, Badajoz, Córdoba o Zaragoza. Gracias a estas unidades, los zapadores aumentarán su capacidad de apoyo, ya que les permitirán tener la misma movilidad que los vehículos a los que acompañan, el de infantería Pizarro y el carro de combate Leopard.
"El VCZAP 'Castor' es el mejor vehículo que hoy puede estar en el mercado, que no solo responde a los más altos requisitos del Ejército de Tierra, sino que, además, tiene detrás el diseño y la tecnología española", ha afirmado María Amparo Valcarce, que ha valorado la culminación del programa Pizarro, "tan importante para las Fuerzas Armadas pero también para nuestra industria de defensa".
"Hoy es un momento de satisfacción. El Pizarro es un programa para nuestras Fuerzas Armadas, pensado para el mayor interés de las necesidades del Ejército de Tierra, además de que tiene una vocación de exportación. Con ello, desarrollamos nuestra autonomía estratégica, pero también nuestra contribución a la defensa de Europa", ha señalado.
Carga de trabajo
Valcarce ha lanzado, además, un mensaje para garantizar la carga de trabajo de las factorías, a traves del contrato del consorcio Tess Defence, en el que se integra GDELS-Santa Bárbara Sistemas, para los Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón, cuyas primeras entregas se realizarán la próxima semana en Alcalá de Guadaíra, así como del programa del VAC, un transporte blindado de personal que sustituirá al M113 TOA.
Por su parte, el director general en GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha valorado que se trata de un "momento muy especial" para la compañía porque supone "el cierre del programa Pizarro, que nació en los 90 con la idea de fabricar unidades de combate con sello español". "De ahí, surgió la necesidad de disponer de un vehículo para los ingenieros y se tomó la decisión de diseñar el VCZAP 'Castor', del que estamos muy orgullosos", ha añadido.
Los VCZAP ‘Castor’
Con unas medidas de 6,24 metros de largo, 3,64 de ancho y dos de altura, los VCZAP ‘Castor’ están preparados para cargar hasta 13 toneladas y superar pendientes de hasta un 60% de inclinación, pudiendo acoger en su interior nueve militares, incluido el conductor. Está basado en la barcaza de la plataforma Ascod 2 de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, una evolución de la que utilizan los vehículos de cadenas de infantería Pizarro en servicio en el Ejército de Tierra.
En la parte delantera, el blindado cuenta con un sistema flexible automatizado para instalar los distintos equipos requeridos en misiones específicas (pala, arado antiminas o rodillo antiminas). Igualmente, dispone de un equipo de señalamiento de brechas, sistema lanzador de manguera explosiva dragaminas pesada tipo Miclic (M-58) y una estación de armas remota Mini Samson de calibre 12,70 mm.
Las instalaciones de Alcalá de Guadaíra de GDELS-Santa Bárbara Sistemas están especializadas en el ciclo de sistema de armas como obuses, carros de combate o vehículos de cadenas. En esta planta, se realizan también la puesta a punto de las unidades Piraña IIIC de la Infantería de Marina, así como los trabajos de reparación de los Leopard 244 donados por España a Ucrania.
También te puede interesar
Lo último