Smileat roza los 17 millones de euros de facturación tras un aumento en 2024 del 39%
Las ventas internacionales de la compañía de alimentación infantil ecológica afincada en Jerez se disparan un 105% en el último año, con Portugal como principal destino exterior
La compañía se marca el objetivo de alcanzar una facturación de 21 millones de euros en 2025
El Gobierno destina 730.000 euros a proyectos de I+D+i de dos empresas de Jerez y una de Algeciras
![Alberto Jiménez y Javier Quintana, cofundadores de Smileat.](https://static.grupojoly.com/clip/3c288f14-8864-450f-9545-b8abd207873d_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Jerez/Smileat, líder en alimentación infantil ecológica, mantiene un sólido crecimiento tras un aumento de su facturación en 2024 hasta los 16,8 millones de euros, que supone un incremento del 39% respecto al ejercicio anterior. La empresa afincada en Jerez de la Frontera (Cádiz), que califica su balance económico de "excepcional", cierra el último año con un Ebitda (resultado bruto de explotación) de doble dígito, su récord absoluto tras un incremento del 11%, aunque no facilita la cifra exacta.
Los buenos resultados tienen especial reflejo en las ventas internacionales, que se disparan un 105%, con Portugal como principal mercado de destino en 2024, durante el que la marca ha ampliado su presencia en grandes cadenas como Auchan, El Corte Inglés o Apolonia, así como en farmacias, que se afianza con su reciente entrada en Wells. Además, la compañía informa en un comunicado que ha comenzado su expansión en Europa del Este (Polonia, República Checa y Rumanía) con buenas perspectivas de crecimiento para 2025.
El consejero delegado, Alberto Jiménez, destaca la consolidación de la compañía como marca líder en alimentación infantil ecológica y la que más crece en su categoría durante 2024, año que "ha sido un hito para Smileat". "Estos resultados son el reflejo del esfuerzo continuo de nuestro equipo y de nuestra apuesta por la innovación y la sostenibilidad”, subraya.
Durante el último año, Smileat puso a la venta 8 nuevos productos al mercado, consolidando su gama para niños, lanzada hace dos años, y que ya genera 1 millón de euros en ingresos anuales. Este crecimiento sostenido ha llevado a la compañía a ocupar la segunda posición en cuota de mercado dentro de la categoría de alimentación infantil y a mantener el liderazgo en snacks y tarritos ecológicos.
También en 2024, Smileat ha invertido 900.000 euros en la ampliación de su fábrica de Jerez, para lo que ha comprado una nave anexa a su actual ubicación de 600 metros cuadrados que se suman a los 1.200 m2 con los que ya contaba. Además, ha adquirido maquinaria más eficiente para su línea de tarritos y ha creado una nueva línea de pouches.
A estas estas inversiones, cuyo obsjetivo es seguir atendiendo la creciente demanda de sus productos, se une el refuerzo del equipo de Smileat, que ha aumentado su plantilla hasta 61 trabajadores comprometidos con la filosofía de ofrecer una alimentación y más saludable y sostenible para las familias, señala la compañía.
A por los 21 millones de euros en 2025
Smileat mira con optimismo al futuro, en el que espera seguir creciendo hasta alcanzar en 2025 una facturación de 21 millones de euros y superar los 2,5 millones de euros de Ebitda. Para ello, la compañía continuará apostando por la innovación, la sostenibilidad y la expansión internacional a fin de consolidar su liderazgo en el mercado de alimentación infantil ecológica.
Smileat es una start-up española nacida en 2015 de la mano de los emprendedores Alberto Jiménez y Javier Quintana, con la visión de revolucionar el mundo de la alimentación infantil con alternativas 100% ecológicas y sostenibles. La empresa, con oficina central en Madrid, inauguró en 2023 su centro de producción en Jerez. En estos diez años, la empresa ha pasado de facturar 100.000 euros a rozar los 17 millones el año pasado.
También te puede interesar
Lo último