Dos tecnológicas malagueñas, en la lista de Deloitte de las 50 que más crecen en España
Las compañías seleccionadas formarán parte de un programa de acompañamiento que contará con el apoyo de Google, Endeavor y Adigital
Más de 70 empresas, la mayoría tecnológicas, eligen Málaga para instalarse en los últimos cuatro años
![Imagen de las cincuenta empresas seleccionadas.](https://static.grupojoly.com/clip/b1b6aa8d-bc87-4948-a748-97cf851685b6_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Las empresas tecnológicas malagueñas Data Seekers y Paraty Tech han sido incluidas por Deloitte en el prestigioso ranking “Deloitte Technology Fast 50 Programe”, que recoge a las cincuenta firmas del sector que más han crecido, a lo largo de los últimos cuatro años, en el ecosistema de emprendimiento de España. El criterio de selección es el incremento porcentual de los ingresos en el periodo de estudio.
Para formar parte del programa, las compañías seleccionadas debían cumplir una serie de requisitos como tener la consideración de empresa tecnológica, disponer de cuentas anuales que cubran un mínimo de cuatro años completos o tener unos ingresos mínimos de 50.000€ en el primer año de análisis y al menos 1.000.000€ en el cuatro año, entre otros.
Deloitte lleva años publicando esta prestigiosa lista en Europa, pero por primera vez lo hace en España.
Ambas empresas forman parte del grupo Paratyworld, ubicado en Torremolinos. Paraty Tech, que ha ocupado el puesto décimo séptimo de la clasificación, es uno de los principales actores en el impulso de la venta directa hotelera a nivel mundial, con una cartera de clientes de más de 3.000 hoteles, presencia en más de cuarenta países y un crecimiento medio anual sostenido superior al 35%. Su sede principal se encuentra en Málaga, aunque posee sucursales en Albufeira (Portugal) y Cancún (México), en cuya zona hotelera ya es el motor de reservas que más camas gestiona, además de poseer delegaciones comerciales en Colombia y EEUU. Fundada hace doce años por Gina y Franz Matheis, CEO y CTO, respectivamente, es la empresa matriz del grupo tecnológico Paratyworld.
Data Seekers, fundada en 2012, ha ocupado el puesto 44 de la lista y está especializada en la extracción, monitorización y organización de datos y enfocada en el desarrollo y la implementación de herramientas de negocio a medida. Sus productos han sabido encontrar ámbitos de aplicación en los sectores más diversos: desde empresas de alquiler de coches, segmento en el que es líder mundial con Price Seeker, una solución de inteligencia de precios, hasta hoteles, pasando por marcas, comercios minoristas o plataformas de distribución multi-industria. Estas últimas sociedades se sirven de la plataforma 360º de inteligencia digital DIP Insights, que ayuda a la mejora de los procesos de gestión y de incremento de la rentabilidad. Actualmente, más de 120 profesionales trabajan en este equipo, que cuenta con alrededor de 3.000 clientes a nivel mundial.
El ranking Fast 50 de 2025 está liderado por Abacum, la fintech que ofrece soluciones de planificación financiera dirigida especialmente a pequeñas y medianas empresas, tras registrar un crecimiento del 6.733% en los últimos cuatro años. En segundo lugar, se sitúa Taxdown, la asesoría en línea que ayuda a sus clientes a gestionar sus obligaciones fiscales y a gestionar sus finanzas personales, con un crecimiento registrado del 3.147%. Por último, la tercera posición del podio está ocupada por Cubicup, la scaleup enfocada a digitalizar y automatizar procesos a la hora de realizar reformas integrales del hogar dentro de las ciudades, tras crecer un 3.122%.
El top 10 lo completan en cuarta posición Fluzo (crecimiento del 1.619%), en quinto lugar, Payflow (1.519%), seguido por Barkibu (6º-1.274%), Twenix (7º-1.271%), Factorial (8º - 1.130%), Chekin (9º - 618%) y Velca (10º – 538%).
“Las scaleups son motores de crecimiento para la economía española, ya que generan empleo cualificado, atraen inversión y fomentan la innovación en diversos sectores”, asegura Mario Teijeiro, managing director de Deloitte y responsable de StartmeUP y M&A Tech de Deloitte. “El programa de Deloitte Fast50 es un reconocimiento a las scaleups españolas que gracias a su modelo de crecimiento exponencial fortalecen el tejido empresarial, impulsan la competitividad internacional y contribuyen a la transformación digital del país”, concluye.
Las compañías seleccionadas formarán parte de un programa de acompañamiento liderado por Deloitte y que contará con el apoyo de Google, Endeavor y Adigital, lo que les permitirá acceder al conocimiento técnico y a la red de networking tanto de Deloitte como de estas tres entidades colaboradoras. Además, las empresas participantes también contarán con exposición internacional a través del EMEA Technology Fast 500 Ranking, una red que integra a las compañías más prometedoras de las ediciones de Fast 50 celebradas en las diferentes regiones de EMEA.
También te puede interesar