Los trabajadores de Moeve Química en San Roque votarán esta semana la aprobación del nuevo convenio colectivo

El documento recoge incrementos salariales para los 220 trabajadores de la planta, que deberán refrendar el documento con su voto durante el jueves y el viernes

Instalaciones de Moeve Química en Puente Mayorga, donde se produce el LAB
Instalaciones de Moeve Química en Puente Mayorga, donde se produce el LAB / Erasmo Fenoy
D. F. V.

07 de abril 2025 - 18:15

San Roque/El comité de empresa de Moeve Química en Puente Mayorga y la energética han alcanzado un preacuerdo respecto al nuevo convenio colectivo, que regirá las condiciones laborales de los 220 trabajadores de la planta hasta este año. El documento se someterá a votación durante los próximos jueves 10 y viernes 11 de abril.

El nuevo convenio, según apuntan fuentes sindicales, avanza en varios aspectos como el plano social, uno de los más valorados por la plantilla y que se erigía como aspecto clave en la negociación. Como ya adelantó este periódico, las denominadas licencias retribuidas, aquellos permisos a los que pueden acceder los trabajadores por circunstancias personales, fueron uno de los primeros puntos abordados en la negociación. En esta categoría se incluyen, por ejemplo, el cuidado de familiares, mudanzas u hospitalizaciones, para los que se pedían incrementos en los días estipulados en el convenio hasta ahora vigente.

Además de aspectos técnicos como la adecuación del convenio a la legislación vigente o un nuevo plan de formación para los trabajadores a turno, el borrador incluye la actualización de los salarios sujeta al IPC. Este punto ha sido uno de los últimos tratados en las negociaciones, ya que bebe directamente de lo acordado en el convenio de las refinerías.

Según firmaron empresa y sindicatos para el refino, la base es un incremento consolidable en su retribución del 3,5% en 2023 y del 2,5% en 2024, ambos con efecto retroactivo, además de otro 2,5% en 2025. No obstante, se incluyó una cláusula de garantía salarial para que, si el IPC supera a estos porcentajes, se use este dato para incrementar los emolumentos de la plantilla mediante.

Desde el comité de empresa, formado íntegramente por miembros del sindicato STR, valoran este preacuerdo como "positivo" al resolver algunas de las principales demandas realizadas por la plantilla de Puente Mayorga como son organización de trabajo, la clasificación profesional y formación profesional.

Con este proceso de votación, a expensas de lo que dicten las urnas, se pondrá fin al proceso de negociación, que comenzó a finales de enero, una vez quedó firmado el convenio colectivo de las refinerías de Moeve, que sirve de estructura a sus compañeros de la química. Aun así, el comienzo de las negociaciones se demoró dos semanas más de lo previsto por la incompatibilidad de los representantes de la compañía de asistir por compromisos en las oficinas centrales de Madrid, donde se celebró un consejo de administración.

Las plantas de Moeve Química de Puente Mayorga y Palos de la Frontera trazan convenios distintos, aunque ambos basados en el ya aprobado de las refinerías. El hecho de que los dos centros negocien de forma independiente viene de lejos. Según recuerdan desde los sindicatos, hace 12 años la todavía Cepsa intentó aunar bajo un mismo documento a los trabajadores de las entonces tres plantas con las que contaba: Puente Mayorga, Guadarranque y Palos. Sin embargo, la compañía dio por imposible la consecución del mismo por las exigencias planteadas en cada uno de los centros, con el condicionante de su deseo de vender, como acabó consiguiendo, la planta de Guadarranque a la empresa tailandesa Indorama.

stats