Unicaja duplica su beneficio, hasta los 573 millones, y repartirá el mayor dividendo de su historia

Todos los márgenes de la cuenta de resultados presentan crecimientos a doble dígito

Unicaja Banco ganó 267 millones de euros en 2023

La sede de Unicaja banco en Málaga.
La sede de Unicaja banco en Málaga.
José Antonio Sau

04 de febrero 2025 - 09:52

El Grupo Unicaja Banco ha firmado un gran año 2024 a tenor de los resultados que se han conocido a primera hora de esta mañana. Así, la entidad ha incrementado su beneficio un 115% durante el pasado ejercicio, alcanzando los 573 millones de euros, una rentabilidad que duplica la lograda en 2023 (267 millones) y que va a permitir repartir 344 millones en dividendos, el mayor de su historia.

Estas cifras permitirán proponer a la Junta General un aumento significativo de la remuneración al accionista, hasta alcanzar y pay-out del 60%, según ha explicado Unicaja Banco en una nota.

Los datos no dejan lugar a dudas acerca del buen momento que atraviesa la entidad: todos los márgenes de la cuenta de resultados presentan crecimientos a doble dígito. La rentabilidad lograda se apoya en el aumento del 13,7% interanual del margen de intereses, así como en la reducción de los saneamientos del crédito (24,3%) y de los activos adjudicados (94,7%). El resultado básico crece un 11,3% y la ratio de eficiencia mejora 4 p.p. en el año, hasta el 44,4%.

El Grupo Unicaja Banco ha comunicado hoy los resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que van a ser desgranados ante la prensa en su sede madrileña a partir de las doce de este martes.

Pero hay más: mejoran las dinámicas comerciales. El volumen de negocio de clientes crece un 2% en el año. Las suscripciones brutas de fondos de inversión se incrementan un 119% y las netas superan los 1.750 millones, con una cuota de mercado en estas últimas del 9% en el cuarto trimestre.

Préstamos

En 2024, se han concedido 8.499 millones en nuevos préstamos y créditos, un 21% más que en 2023. Por su parte, los recursos de clientes minoristas alcanzan 93.515 millones, con un aumento interanual del 5,3%. Los recursos fuera de balance y seguros crecen un 7,1% en términos interanuales, hasta los 22.587 millones.

Continúa la intensa reducción de activos improductivos (NPAs) y el incremento de las coberturas, que, en términos de NPAs netos, propician una bajada interanual del 29,2%. La ratio de mora se reduce 43 p.b. en el año, hasta el 2,7%, y el stock de activos adjudicados brutos disminuye 348 millones, con resultados positivos en ventas.

Las coberturas se refuerzan: las de dudosos aumentan 4,2 p.p., hasta el 67,9%, y las de adjudicados, 1,7 p.p., hasta el 75,6%, situando la cobertura de NPAs (71,1%) entre las más altas del sector. Unicaja mantiene unos elevados y sólidos niveles de solvencia (el capital de máxima calidad, CET 1 fully loaded, se sitúa en el 15,1%), con un exceso de capital sobre los requerimientos regulatorios de 6,5 p.p. en capital total y de 6,9 p.p. en CET1. Los niveles de liquidez se mantienen elevados, con una ratio LtD del 67% y LCR del 292%. El Plan Estratégico 2025-2027 pone el foco en la transformación de la banca minorista y en el negocio de empresas, con una inversión cercana a los 250 millones en tecnología e IA.

stats