Las ventas de coches en España crecen un 23,25% en marzo, hasta las 116.725 unidades
Los coches eléctricos casi se duplican el mes pasado y los de gas se triplican, mientras que los de motor diésel caen casi un 30%
SYRSA obtiene la concesión exclusiva de EBRO en Almería, Huelva y Jaén

Madrid/Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 116.725 unidades en marzo, lo que representa un alza del 23,25% respecto a las 94.708 registradas en el tercer mes de 2024, según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), publicados este martes.
Por canales, los clientes particulares adquirieron 44.069 turismos y todoterrenos en marzo, un 26,6% más en términos interanuales, mientras que las empresas matricularon 33.174 unidades en el tercer mes del año (+18,4%). De su lado, las firmas de 'rent a car' adquirieron 39.482 turismos y todoterrenos en el mercado nacional en marzo de 2025, lo que supone un 23,8% más en términos interanuales.
Además, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en marzo las 15.939 unidades, lo que supone un alza del 15,1% respecto al mismo mes del año pasado.
Por tipología, los derivados, furgonetas y 'pickup' subieron un 23,4% interanual en el tercer mes de 2025, hasta las 8.741 unidades. Mientras, los furgones y camiones con chasis ligeros alcanzaron en marzo las 7.198 matriculaciones, un alza del 6,4% en términos interanuales.
Las emisiones medias de dióxido de carbono de los turismos vendidos en marzo vuelven a caer hasta los 110,7 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido, un 6% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024.
Vehículos eléctricos al alza
En cuanto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), alcanzan en el mes de marzo un notable crecimiento del 68,7%, hasta las 16.474 nuevas matriculaciones, lo que representa el 14,1% del mercado total.
De esta cifra el sector se confía en que se pueda incrementar debido al anuncio de este martes, por parte del Gobierno, de la reactivación del plan Moves III, con una dotación de 400 millones de euros, hasta final de 2025 y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año.
De su lado, las ventas de híbridos enchufables (PHEV) suben en marzo un 50,6% en términos interanuales, con 8.373 unidades matriculadas y con una cuota del 7,2%, quedando como la tercera motorización del mes.
En la misma línea del inicio de año, los vehículos de combustión como los de gasolina caen en matriculaciones en marzo, un 4,6% interanual, con 38.466 unidades, y retienen un cuota de mercado del 33%, siguiendo como la segunda motorización el mes pasado en España.
Los coches de gasolina también caen un 9,5% en términos interanuales en los tres meses que van de 2025, hasta las 87.772 unidades matriculadas. El diesel, asimismo, cae en marzo de este año un 27,5%, hasta las 6.155 unidades matriculadas, y queda con una cuota de mercado del 5,3% situándose como la sexta motorización en el tercer mes del año, detrás de los coches de gas..
Vehículos industriales y autobuses caen
Los datos de las asociaciones de la automoción en España reflejan que en marzo las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses cayeron un 13,4%, con un total 2.615 unidades.
Por tipología, los vehículos industriales registran un caída del 15,6% interanual en matriculaciones en el tercer mes del año, con 2.220 unidades, mientras que los autobuses, autocares y microbuses, con 395 ventas al tercer mes de 2025, registran un alza del 1,3%.
También te puede interesar