Carnaval de Cádiz
¿Quién canta hoy martes 25 de febrero en el Falla? Orden de actuación de la tercera semifinal

Las ventas de vehículos crecen un 5,3% en España frente a la caída del 2,6% en Europa

El español es el único de los principales mercados europeos con un aumento de las matriculaciones en el inicio del año

Cada mes sin ayudas al coche eléctrico se pierden 500 millones de euros y 260 empleos, según Aedive

Coches listos para su matriculación en una campa. / EFE
Agencias

25 de febrero 2025 - 11:54

España se desmarca del mal inicio del año para la industria de la automoción en Europa. El mercado español fue el único de los cuatro principales de la UE con un aumento de las matriculaciones de turismos y todoterrenos en enero, en concreto del 5,3%, frente a la caída del 2,6% registrada en la UE.

Según los datos publicados este martes por la Asociación de Constructores Europeos del Automóvil (Acea), en Europa se vendieron el mes pasado 831.201 vehículos frente a los 853.249 alcanzados en enero de 2024 y de los que 72.322 correspondieron a España.

Los otros tres principales mercados de automóviles de la Unión Europea, sin embargo, registran descensos en el arranque del año, bajada que encabeza Francia con 114.673 matriculaciones y el 6,2% menos, seguida de Italia (133,731 vehículos y -5,8%) y Alemania (207.640 unidades y -2,8%).

La bajada coincide con un momento en el que la industria ha iniciado un diálogo con la Comisión Europea (CE) preocupada por el sector, en el que la electrificación del parque automovilístico avanza a un ritmo más lento de lo esperado.

La patronal detalla que los vehículos eléctricos de batería tuvieron una cuota de mercado del 15%, más de cuatro puntos por encima que en enero de 2024, mientras que los híbridos-eléctricos avanzaron, dominando casi el 34,9% del mercado.

Mientras tanto, la cuota de mercado combinada de los coches de gasolina y diésel cayó al 39,4% en enero, frente al 48,7% de hace un año.

Los eléctricos ganan cuota

Las ventas de automóviles nuevos con batería eléctrica crecieron en enero un 34% hasta 124.341 unidades.

Tres de los cuatro mercados más grandes de la UE, que juntos representan el 64% de todas las matriculaciones de automóviles eléctricos a batería (HEV), registraron fuertes incrementos de dos dígitos: Alemania (+53,5%), Bélgica (+37,2%) y los Países Bajos (+28,2%). Francia, por su parte, bajó un 0,5%, mientras que el incremento en España se disparó un 48,5%.

Las matriculaciones de coches híbridos-eléctricos en la UE aumentaron un 18,4% en el primer mes del año, impulsadas por un crecimiento significativo en los cuatro mercados más grandes: Francia (+52,2%), España (+23,5%), Alemania (+13,7%) e Italia (+10,6%).

De esta forma, en el primer mes de 2025 se matricularon 290.014 vehículos HEV, lo que representa el 34,9% de la cuota de mercado de la UE.

Por contra, las matriculaciones de híbridos eléctricos enchufables (PHEV) disminuyeron en enero un 8,5%, hasta las 61.406 unidades. La patronal del sector explica esta caída en las importantes reducciones en mercados clave como Bélgica (-66,6%) y Francia (-54%), no así en España, donde se mantuvo en positivo (+14,5%).

Como resultado global, los híbridos enchufables (PHEV) representan ahora el 7,4% de las ventas totales de automóviles en la UE.

Desplome de gasolina y diésel

Las matriculaciones de automóviles de gasolina experimentaron en enero un importante descenso del 18,9%, hasta lsa 244.763 unidades, con bajadas en todos los mercados principales., la más pronunciada en Francia, que se desplomó un 28,2%, seguida de Alemania (-23,7%), Italia (-17%) y España (-11,1%).

La cuota de mercado de los vehículos de gasolina se situó en el 29,4%, seis puntos menos que en enero del año pasado.

El mercado de automóviles diésel también registró un fuerte descenso del 27%, que en su caso se traduce en una cuota del 10%. En general, se observaron descensos de dos dígitos en la mayoría de los mercados de la UE, que en España fue del -34%.

Volkswagen, líder en ventas

Acea detalla que Grupo Volkswagen ha comenzado el año como el fabricante con mayor número de matriculaciones a través de sus principales marcas (Volkswagen, Skoda, Audi, Cupra, Seat, Porsche y otras), en concreto 229.898 unidades, un 5,6% más que en enero del año anterior.

Le sigue Stellantis, que con sus 14 marcas ha matriculado 162.506 unidades, los que supone un desplome del 17,9% en términos interanuales, y Renault Group, que matriculó 90.362 unidades, un 5% más.

Por marcas, Volkswagen también despunta al frente de las ventsa con 95.975 unidades, un 14,9% más, seguida de la japonesa Toyota, con 65.794 unidades (-7,8%) y Skoda, con 52.549 unidades (-4,4%).

Pese al aumento del 34% de las ventas de vehículos eléctricos en Europa, las matriculaciones de Tesla se desplomaron un 50%, matriculando 7.517 unidades.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último