Tiempo
La borrasca Nuria activa avisos por tormenta y viento: horas y municipios con más lluvia este viernes

WISeKey liderará sus proyectos de satélites desde Andalucía

La compañía de Carlos Moreira crea una filial española con sede en La Línea con la que trabajará junto a Fossa Systems en el marco del centro tecnológico que construirá en la ciudad

Andalucía, con el potencial para ser como California y buscar su particular Silicon Valley

Carlos Moreira (centro), junto al alcalde de La Línea, Juan Franco, y el empresario Julián Fernández, en una presentación en la ciudad / Erasmo Fenoy
Redacción

03 de abril 2025 - 10:42

La Línea/WISeKey, la compañía fundada y presidida por el linense Carlos Moreira, ha anunciado la creación de una filial española de su empresa de satélites WISeSat.Space, con sede en La Línea de la Concepción. Con este paso, aseguran, buscan dar un paso adelante en la instauración de un ecosistema industrial y tecnológico completamente europeo en el ámbito espacial y cuántico.

La empresa con sede en Suiza señala que la elección del municipio linense no es casualidad, sino que destaca por ser un punto de gran valor geoestratégico entre Europa y África que se está situando como "un hub emergente para la innovación tecnológica". Todo ello forma parte del proyecto denominado Ll4gir.com, la iniciativa público-privada que pretende crear un centro de la cuarta revolución industrial en La Línea promovido por Wisekey con el apoyo de Fossa Systems, socia de Moreira en su negocio de satélites y dirigida por su paisano Julián Fernández.

El lanzamiento de WISeSat España busca servir de base para construir una cadena de valor de la industria espacial íntegramente europea que combine "soberanía tecnológica, seguridad, sostenibilidad y acceso autónomo al espacio", siguiendo las directrices del programa IRIS2 promovido por la Unión Europea para establecer una constelación de satélites que asegure la conectividad en el continente.

A partir de la constitución de la nueva filial, la compañía fabricará nanosatélites seguros junto a Fossa Systems, de la que WISeKey es inversora y que está especializada en IoT y soluciones para comunicaciones en órbita baja. Posteriormente, serán lanzados al espacio de la mano de la española PLD Space, con un primer lanzamiento previsto para principios de 2026. Dentro del proceso, continuarán con el desarrollo de procesadores postcuánticos junto a la murciana QuantiX y la francesa SealsQ, que asegurarán comunicaciones seguras en la era de la computación cuántica. A modo de nexo usarán la ya operativa antena instalada en el edificio consistorial de La Línea.

"En WISeSat creemos que Europa necesita su propia infraestructura segura y resiliente para evitar depender de agentes externos en áreas críticas como el espacio o la ciberseguridad. Con WISeSat España y nuestras colaboraciones con Fossa Systems, PLD Space, QuantixS, y SEALSQ, demostramos que un modelo 100% europeo no solo es posible, sino necesario", señala Carlos Moreira, fundador y CEO de WISeKey, en un comunicado.

Un Silicon Valley en Andalucía

El centro proyectado por Wisekey en La Línea pretende acoger y promover proyectos de gran impacto en inteligencia artificial, computación cuántica, blockchain, Internet de las cosas (IoT) y conectividad espacial, favoreciendo el desarrollo de la zona y transformándola como un ejemplo en la industria. Su modelo busca romper con las tradicionales estructuras de las empresas, con una visión descentralizada en red por todo el continente con epicentro en La Línea.

"Andalucía como región tiene todas las características de California y Silicon Valley", expresaba Carlos Moreira, CEO de WISeKey y nacido en La Línea, en una entrevista con este periódico hace unos meses. "Tenemos que crear un plan digital para Andalucía, no para Sevilla u otra ciudad, un plan digital para 2030 como hacen en Dubai o Singapur. ¿Dónde estamos y dónde deberíamos estar en 2030 o 2040? ¿Cuál es nuestra especialización? No podemos hacer lo mismo que otros", plantea. Por el privilegiado enclave de Andalucía, el empresario considera que sería interesante especializar la zona en la relación con el mercado latinoamericano y, principalmente, el africano, que considera que será "un túnel económico gigantesco" en las próximas décadas.

"Somos la frontera de África para Europa, el puerto tecnológico que estamos haciendo debería tener una nueva orientación para África y que las empresas europeas que quieran abrir mercado allí se paren en Andalucía", explica el empresario linense. "Una empresa finlandesa no va a venir a Sevilla a hacer un aparato Nokia, se quedará allí, pero sí puede hacer aquí un plan de desarrollo de ese aparato". Otro enfoque complementario que podría alimentar este particular Silicon Valley de Andalucía es el camino inverso: ser la puerta de entrada de empresas africanas y de Oriente Medio hacia Europa.

Como hoja de ruta para constituir un eje empresarial y tecnológico en Andalucía con una morfología semejante al californiano, que comprende varios municipios a lo largo de varios kilómetros, Carlos Moreira aboga por reforzar La Línea como uno de los nodos principales de esta iniciativa, continuando la apuesta que viene realizando el linense por su ciudad de origen, en la que ha empezado a instalar algunos de sus equipamientos para "estimular" el tejido tecnológico de la zona

Actualmente, WISeSat y Fossa Systems cuentan con 17 picosatélites del modelo January en órbita que sirven para comprobar la operatividad de los mismos. A partir de junio, explica la compañía, incorporarán nuevos protocolos de seguridad e infraestructura criptográfica postcuántica.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último