
El Alambique
Pepe Mendoza
Inclusión o victoria
La Plataforma Campo de Guía mantuvo en días pasados una reunión con la delegada provincial de Cultura, Yolanda Peinado, para hablar del Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH), documento que fue aprobado a mediados de mes y que a partir del próximo mes se expondrá públicamente en el Palacio de Araníbar para la presentación de alegaciones.
La entidad considera que a lo largo de los últimos años las diferentes propuestas que se han realizado sobre el ensanche bodeguero han disminuido "el nivel de intervención agresiva". En cuanto a la actual propuesta, la plataforma hizo saber a la delegada provincial que hay cierta "preocupación" en algunos aspectos. Así por ejemplo advierten de la descatalogación de algunos inmuebles, entre ellos el mercado de abastos. , "la necesidad de vigilar" por de los límites de protección establecidos para el centro histórico o "la importancia y el valor del conjunto bodeguero y del paisaje urbano que conforma mediante el mantenimiento integro de su estructura urbana que marca una identidad propia y única".
Otro de los aspectos que se reclama es que se elabore un análisis exhaustivo de los diferentes cambios de uso (bodeguero, industrial, residencial o dotacional), que se detallen de manera más específica las fichas de cada uno de los inmuebles (que según la plataforma lo que se pretende ahora es "enmascarar y dejar amplias lagunas que hagan incontrolable la normativa a aplicar") y que se valoren actuaciones "donde puedan ubicarse actividades privadas o públicas que respeten la volumetría, las fachadas y los interiores".
Este colectivo quiso dejar claro a la Delegación que no es contrario al uso residencial "aunque no de cualquier manera o en cualquier sitio sino con un respeto de la arquitectura bodeguera, la volumetría y las alturas que no deteriore la unidad del conjunto".
La Plataforma Campo de Guía surgió a raíz del proyecto que presentó en 2001 la inmobiliaria cordobesa Prasa para la construcción de 5.000 viviendas en el ensanche bodeguero.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Barbadillo