Airbus contará con la plantilla completa en El Puerto a mediados de 2026

Ya están en marcha las obras de ampliación de las instalaciones en el parque Tecnobahía

El traslado definitivo de Airbus, de Puerto Real a El Puerto, se retrasa hasta 2026

Una imagen de las obras de construcción de la nueva nave de Airbus en El Puerto.
Una imagen de las obras de construcción de la nueva nave de Airbus en El Puerto. / Julio González

Desde el pasado mes de diciembre están en marcha las obras de ampliación de la planta de Airbus en El Puerto de Santa María, ubicadas en el parque tecnologico Tecnobahía, en la Carretera de Sanlúcar. Este martes se ha realizado una visita a los trabajos en la que ha participado el alcalde portuense, Germán Beardo, junto a la te niente de alcalde de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda Pública, Leonor Caballero, y otros responsables municipales como el asesor del primer edil, Antonio Caraballo, o el gerente de El Puerto Global, Rafael Serrano.

Trabajadores este martes en las instalaciones de Airbus.
Trabajadores este martes en las instalaciones de Airbus. / Julio González

El director de la planta de Airbus en El Puerto, Jesús López Medina, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los participantes en la visita, recordando que la unificación de las dos plantas existentes hasta ahora, la de El Puerto y la de Puerto Real, es "un proyecto clave de Airbus en la provincia". En el año 2024 la empresa ha participado en la construcción de 766 aviones y cuenta con más de 8.000 encargos en su cartera de pedidos, lo que supone carga de trabajo para al menos diez años.

La nave 5 es la nueva zona que se construye ahora, con un presupuesto de 12 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses, por lo que deberá estar terminada en diciembre de este 2025. La nave contará con 4.677 metros cuadrados de superficie y una altura de 15 metros.

López Medina destacó que en dos años Airbus (antes CASA), cumplicá un siglo de presencia en la provincia, destacando la vocación de futuro de la empresa y el compromiso con esta tierra.

Por su parte el director del proyecto de consolidación de Airbus en Cádiz, Ignacio de Lope, explicó que ya trabaja en El Puerto un tercio de la plantilla que anteriormente lo hacía en Puerto Real, encargada de los elevadores del modelo A-320, y en estos momentos se están ejecutando los procesos de aceptación de la línea. Según avanzó De Lope, el 65% de la plantilla estará en las instalaciones portuenes en el primer trimestre de este año. A finales de 2025 estará terminada la nueva nave donde se trabajará en el modelo A-330, con la instalación de la línea a finales de este mismo año. Ya para mediados de 2026 se prevé completar el traslado a las instalaciones portuenses, con el 100% de la plantilla.

Germán Beardo, por su parte, destacó la importancia de este proyecto para la Bahía y para la provincia, asegurandoque se trata de "un caso de éxito con empleo de calidad". También agradeció la ayuda de la Junta de Andalucía, que incluyó esta iniciativa en la Unidad Aceleradora de Proyectos, slgo que ha sido clave para el buen desarrollo de los planes previstos.

Ya de cara al futuro el primer edil anunció que se mejorará la conexión del parque tecnológico con el casco urbano portuense, de la mano del nuevo contrato de autobuses en cuyo pliego de condiciones se está trabajando, con la intención de habilitar un a lanzadera que comunique el polígono con la ciudad. También se quiere mejorar el mantenimiento del tecnoparque, de la mano de la Junta de Andalucía, para hacer de este entorno un espacio "más amable y seguro".

stats