Antonio Caraballo y Mila Pérez toman posesión como coordinador general y directora de Organización Municipal en el Ayuntamiento de El Puerto
Falta aún por hacerse público el titular de la plaza de Asesoría Jurídica
Tres nuevos 'puestazos' para dirigir el Ayuntamiento de El Puerto

El Puerto/Este martes 1 de abril se han confirmado los rumores que corrían desde hace semanas por el Ayuntamiento, y Antonio Caraballo y Mila Pérez han tomado posesión de sus nuevos cargos como coordinador general del y directora general de Organización Municipal, respectivamente, en un acto presidido por el alcalde, Germán Beardo.
Ambos nombramientos se barruntaban ya desde que se dio a conocer el proceso selectivo para estos dos nuevos puestos de alta dirección, a los que se suma otro de asesor jurídico cuya titularidad aún no se ha hecho pública.
Fue el pasado 27 de marzo cuando la Junta de Gobierno Local designó a los beneficiarios de los nuevos puestos, cargos con unos complementos específicos anuales (al margen del salario) de 40.832 euros en el caso del coordinador general y 35.728 euros en el caso de la directora de Organización municipal.
El pasado 22 de enero el interventor municipal emitió un informe de fiscalización previa con carácter de reparo suspensivo sobre la creación de estas nuevas plazas y la dotación económica que llevan aparejada. Ese mismo día la directora del Servicio de Gran ciudad, Función Pública y Organización Municipal, Mila Pérez, emitió un informe de discrepancias que se resolvió por parte del alcalde el 23 de enero, siguiendo adelante la tramitación del expediente.
Las competencias que tendrá el nuevo coordinador general son amplísimas y entre ellas figuran la coordinación general de los órganos directivos y de los entes dependientes del Ayuntamiento; coordinación y dirección de proyectos que, por su carácter transversal, afectando a diversas Áreas de Gobierno, deben ser objeto de una coordinación y unidad de planificación y dirección; proporcionar al alcalde y equipo de gobierno el asesoramiento y la información que resulte necesaria.
También asesorar al alcalde en aquellos asuntos y materias que éste disponga; la coordinación técnica de la acción del Equipo de Gobierno; la dirección superior del área de gobierno de Presidencia y Proyectos Estratégicos y de los servicios administrativos integrados en ella; elaborar propuestas de actuación municipal; la dirección para el impulso de infraestructuras y grandes proyectos de ciudad; la dirección de los servicios comunes; conocer, tramitar, impulsar y resolver cualquier expediente de las áreas de gobierno que le asigne por decreto el alcalde; y la dirección superior de la inspección general de los servicios como objetivo principal para garantizar la eficacia, eficiencia y calidad de los servicios públicos municipales, así como promover la mejora continua en la gestión interna del Ayuntamiento incluyendo entre sus funciones la realización de auditorías operativas y de gestión sobre los diferentes servicios y unidades administrativas, la evaluación de la adecuación y cumplimiento de los procedimientos y normativas internas, la propuesta de medidas correctivas y de mejora basadas en los resultados de las auditorías y evaluaciones realizadas, la supervisión de la implementación de dichas medidas correctivas y de mejora, la colaboración en el desarrollo e implementación de sistemas de calidad y evaluación del desempeño; ejercer las atribuciones delegadas por el alcalde o por la Junta de Gobierno Local, adoptando sus resoluciones la forma de decreto; efectuar instrucciones técnicas y fijar directrices a los órganos directivos o, en su caso, a los máximos responsables técnicos de los servicios o unidades administrativas municipales, así como a los gerentes o directores de las entidades municipales dependientes; así como otras funciones que le sean encomendadas por el alcalde.
En nota de prensa el gobierno municipal señala que "con estos nombramientos, el Ayuntamiento avanza en la configuración de su nuevo organigrama para adaptarse al estatuto de Gran Población". Según ha destacado el alcalde "este cambio permitirá imprimir un nuevo impulso a la gestión municipal, mejorando la calidad, la eficiencia y optimizando los recursos".
El regidor portuense ha señalado que "esta nueva estructura es clave para el futuro de El Puerto y del propio Ayuntamiento, brindando una oportunidad de progreso sin precedentes. Se trata de un modelo de organización que dota al Ayuntamiento de una mayor capacidad administrativa, con más recursos y una mayor autonomía, lo que nos permitirá ofrecer un servicio más ágil y adaptado a las necesidades de los ciudadanos".
Este cambio en la estructura organizativa municipal llega cuando se cumple un año de la aprobación del estatuto de Gran Población. Dentro del decreto emitido por Germán Beardo el pasado mes de septiembre se prevé también la creación de otros nuevos cargos tras el estatuto de Gran Población, como la Subdirección General de Ordenación del Territorio; Subdirección General de Paisaje Urbano y Subdirección General de Servicios a la Ciudadanía, aún pendientes de cubrir.
También te puede interesar
Lo último