La Asociación de Empresarios se reúne con Unión Portuense
La entidad continúa la ronda de contactos con los partidos políticos con representación municipal
La Asociación de Empresarios de El Puerto inicia una ronda de contacto con los grupos municipales

El Puerto/La Asociación de Empresarios de El Puerto sigue manteniendo encuentros con los distintos partidos políticos con el objetivo de tener información de primera mano y de intercambiar puntos de vista sobre de las múltiples necesidades de la ciudad. En esta ocasión le ha tocado el turno al grupo municipal Unión Portuense.
Al encuentro, encabezado por el presidente de la asociación, Gonzalo Ganaza, y miembros de la junta directiva, acudieron los concejales Javier Botella y Francisco Belaustegui, así como Pepa Barrera, que pudieron expresar las distintas actuaciones que la formación política local realiza desde la oposición y escuchar las medidas que la Asociación de Empresarios está realizando desde la incorporación el pasado mayo de la nueva junta directiva; como jornadas con distintos cargos institucionales y de la administración pública (Junta de Andalucía y Ayuntamiento de El Puerto) o actividades formativas pensadas para los directivos y mandos intermedios del tejido empresarial de El Puerto, entre otros.
Javier Botella abundó en que la formación política realiza por un lado un ejercicio de fiscalización al gobierno municipal, pero por otro lleva mociones a los plenos que sean también proactivas en la mejora de la situación social y económica de El Puerto, insistiendo en la necesidad de crear empleo de calidad y especialización en los distintos segmentos, como industria, comercio, sector servicios y hostelería, donde el empresario tiene una importante figura.
Gonzalo Ganaza, puso encima de la mesa la situación actual de los polígonos industriales, en materia de limpieza, iluminación, seguridad y atracción de nuevas empresas, ya que en definitiva son un importante espacio empresarial y económico. También manifestó que la asociación se afana en seguir aportando ideas y acciones que puedan favorecer al sector empresarial, tan importante en la creación de empleo y en la mejora del mismo, y que por ello hay que mantener una línea de diálogo continuada, tanto con la administración pública como con otras organizaciones del ramo.
También te puede interesar
Lo último