‘El Boletín’, un cuarto de siglo al pie del cañón llenando la agenda de los portuenses
Con la edición de abril la publicación celebra su 25 aniversario, con la vista puesta en en futuro

El Puerto/¿Quién no ha consultado alguna vez ‘El Boletín’ para comprobar la agenda del día, o para organizar su ocio sin miedo a perderse ningún evento? La veterana publicación que edita el periodista Eduardo Albaladejo, contra viento y marea, cumple 25 años.
Es cierto que los tiempos han cambiado y que el formato papel, aunque sigue siendo demandado, ha dejado paso a la versión digital por parte de muchos de sus usuarios, en estos tiempos en los que los móviles y los ordenadores nos tienen medio aletargados.
Como explica el propio director de ‘El Boletín’ “no ha sido sencillo. Detrás de nuestro trabajo no hay ningún grupo mediático ni económico que nos respalde ninos mande. Empezamos con el primer abril del siglo y no sabíamos cómo hacerlo. Sí que sabíamos qué queríamos hacer y por ello tuvimos que empezar aprendiendo”, recuerda.
Eduardo recueerda que en sus comienzos “nos repartían las revistas Ciclomensajeros Bahía y Santi. Las informaciones y datos nos llegaban en carta y por fax porque internet estaba casi en pañales, pero fuimos creciendo hasta tal punto que llegamos a tener ediciones en Rota, en Sanlúcar-Chipiona-Trebujena, en Jerez y hasta en el Campo de Gibraltar. Hubo meses en los que llegamos a tirar 50.000 ejemplares”, afirma.
Tras dedicar cariñosas palabras a todos los que han sido sus fieles colaboradores en estos años, Eduardo Albaladejo agradece también la fidelidad de sus anunciantes, “que crecieron con nosotros y algunos, triunfantes, siguen anunciándose por cariño hacia ‘El Boletín’, porque ya no les es necesario darse a conocer. Sin ellos habría sido imposible”, reconoce.
En cuanto al apoyo institucional, el veterano periodista destaca el del Ayuntamiento de El Puerto, aunque reconoce que “naturalmente, algunos alcaldes nos han querido más que otros”, y también el del Ayuntamiento de Cádiz, “que año tras año se acuerda de nosotros y nos apoyamos mutuamente cuando llega Alcances y el FIT”. El editor recuerda, además, la impagable labor de los técnicos del Departamento de Promoción y Fomento de la Cultura de la Concejalía y de otros gabinetes de prensa de entidades culturales.
Eduardo señala que “varias veces anunciaron nuestro inminente fallecimiento por el fin del papel, y aquí seguimos, pero somos conscientes de que los tiempos cambian y antes del próximo verano queremos estrenar nuestra nueva web”.
De los últimos años,recuerda con emoción una escena en la calle Ganado, justo después del confinamiento en la pandemia, cuando repartía personalmente ‘El Boletín’ y una señora se le echó en los brazos con lagrimas en los ojos y le dijo, “¡Ay que alegría, hijo, que El Boletín esté de nuevo en la calle, esto es señal de que todo, por fin, va a empezar a ser normal...”.
También te puede interesar
Lo último