Charla en El Puerto sobre 'Maremotos y Meteotsunamis' a cargo del ingeniero Gregorio Gómez Pina

Será este miércoles, a las 19:00 horas, en la sede de Ecologistas en Acción

"Attention! Tsunami alert in this time": Así ha sonado la alarma esta mañana en Chipiona

Una imagen del cartel anunciador.
Una imagen del cartel anunciador.

El Puerto/Este miércoles a las 19:00 horas tendrá lugar una charla, con posterior debate en la sede de Ecologistas en Acción, en el edificio San Agustín, sobre 'Maremotos y Meteotsunamis', impartida por el ingeniero de caminos Gregorio Gómez Pina.

La charla pretende divulgar el conocimiento sobre un fenómeno similar al que ya sucedió en el Golfo de Cádiz el 1 de noviembre de 1755, y del que se desconoce cuándo volverá a repetirse, con el fin principal de estar concienciados y evitar en lo posible daños materiales y pérdidas de vidas humanas. Y sobre todo el insistir a las administraciones y también a la ciudadanía, en la importancia que tiene la prevención y educación ante una catástrofe natural de este tipo.

En la charla se expondrá el fenómeno de los maremotos o tsunamis, desde varios aspectos: su ciencia, su presencia y, lo más importante, como prepararse ente ellos. Se analizará la situación actual existente en España y en particular, en Andalucía. También se explicará el fenómeno de los meteotsunamis, mucho menos dañinos que los maremotos, pero que pueden ser confundidos con estos, y que suelen presentarse con mucha más frecuencia, provocando daños en las dársenas portuarias.

Gregorio Gómez Pina es doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Máster en Ingeniería Oceanográfica por las Universidades de Hawai y Cantabria, presentando una extensa experiencia en el campo de la Ingeniería de Puertos y Costas y en la Gestión Costera. Ha tenido responsabilidades en el Centro de Estudios de Puertos y Costas (CEDEX) , y ha sido jefe de la Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico

Ha desarrollado una amplia actividad divulgativa sobre los tsunamis, como conferenciante y como columnista de opinión en La Voz de Cádiz y en el Diario de Cádiz, teniendo el podcast 'Voces del mar' (www.vocesdelmar.es) con episodios sobre los tsunamis. Ha participado en el desarrollo de la Directriz Básica de Maremotos Española (2015) y en el Proyecto TsunamiReady en Chipiona, auspiciado por la UNESCO. Actualmente es el representante español en el Grupo de “Mitigación de Tsunamis en Puertos”, en el PIANC (Asociación Mundial de Infraestructuras de Transporte por Navegación). Es miembro del Instituto Español para la Reducción de Desastres (IERDE).

stats