La ciudad ruge con Orgullo
La Corporación Municipal en su totalidad estuvo presente durante la izada de la bandera
Casi un centenar de personas reclamaron los derechos LGTBI en la batucada reivindicativa

El puerto/La fiesta, el ritmo y la reivindicación inundaron ayer durante todo el día las calles de la localidad durante la primera celebración del Orgullo portuense. Dicha jornada, en la que se recuerda los disturbios que tuvieron lugar tal día como ayer hace 49 años en Stonewall (un bar situado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village), ha sido organizada por Libres, la asociación local LGTBI que por primer año decidió salir a la calle en la ciudad para hacer visible una realidad que aún no es aceptada por muchos.
Los actos se alargaron durante todo el día. La jornada comenzó a las 11:00 horas en la puerta del Ayuntamiento con la izada de la bandera del orgullo. Tras este acto tan simbólico el actor portuense Juanjo Macías, nombrado pregonero para la ocasión, leyó un texto sobre el amor del dramaturgo (también portuense), Juan García Larrondo, quien escribió unas líneas para la ocasión. "El amor nos ciega o nos hace ver más allá de la eternidad. Cada lengua lo susurra o lo pronuncia de una manera diferente; sin embargo, no existe verbo ni quimera más universal. No necesita géneros ni excusas para abrirse camino y obrar en nuestra biografías lo más inimaginables prodigios, ni pide permiso para entrar y salir de nuestros corazones a su antojo", entonaba Macías en la plaza Isaac Peral. A continuación tomó la palabra el alcalde David de la Encina "Todavía hoy tenemos muchos muros que romper. Es cierto que en 50 años se han conseguido avances, pero queda mucho por hacer", explicaba el primer edil. "De ahí viene la importancia de este día donde, más allá de lo puramente folclórico, tiene un razón de ser: seguir reivindicando la plena integración e igualdad con independencia de sus inclinaciones sexuales", resaltaba el alcalde acompañado por todos los portavoces de la Corporación Municipal, así como por distintos concejales de su equipo de gobierno.
En este sentido hay que dejar claro que desde el principio esta iniciativa contó con el apoyo tanto del actual Equipo de Gobierno, como por otros concejales. Sin ir más lejos José Luis Bueno, concejal de Medio Ambiente, Matilde Roselló, concejala de Participación Ciudadana, Igualdad y Políticas Transversales y Rocío Luque, concejala de Levantemos, también estuvieron presentes por la tarde en la batucada reivindicativa que se manifestó por las calles del centro. En esta segunda actividad programada para la jornada casi un centenar de personas reivindicaron a ritmo de tambores libertad sexual. La marcha, animada en todo momento por la batucada roteña Caipiriña, comenzó a las 19:00 horas en el parque Calderón y, tras recorrer las principales calles del centro, finalizó de nuevo en la plaza de Isaac Peral, a las puertas del Ayuntamiento, con la lectura de otro manifiesto por parte de la asociación local feminista Las tres rosas.
No obstante, los actos programados para el día no acabaron aquí. Tras finalizar la manifestación, la fiesta continuó en el Auditorio Municipal, situado en el monasterio San Miguel (calle Larga), donde estaba planeada la celebración de dos espectáculos gratuitos: uno protagonizado por Juanjo Macías, quien bailó un cabaret en compañía de los alumnos de la escuela de Danza Paso a Dos, y otro del bailaor Víctor Raposo, quien también aportó su granito de arena a la causa con una actuación por parte de los alumnos de su academia. Así mismo durante la jornada se procedió a entregar los premios del concurso de dibujos 'Celebremos la diversidad', organizado por la asociación Libres LGTBI, donde han participado escolares de toda la ciudad. En concreto, en esta primera edición, las ganadoras han sido Daniela Fafián y Carlota Mayo.
La celebración de esta fiesta conlleva solamente un día. No obstante, para que esto pueda ser posible, detrás hay mucho trabajo y empuje durante el resto del año. Algunos se quedaban extrañados al ver la manifestación, otros ni siquiera se habían enterado, pero la fuerza se notaba ayer más que nunca por las calles de la ciudad. Ayer quedó bastante claro que El Puerto tiene mucha firmeza y que ruge con mucho orgullo.
También te puede interesar