El concierto de la banda The Mindundees en Milwaukee, un autentico ejercicio de libertad

La formación portuense, que lo dio todo y descargó toda su joven energía, durante dos horas a buen ritmo, ante un publico que abarrotaba la acogedora sala

Una imagen del concierto.
Una imagen del concierto.

El Puerto/La primavera se asomó la otra noche por la sala Milwaukee de la mano del quinteto portuense The Mindundees. Un mundo de sensaciones compartidas inundó este templo pagano, de la música. Lleno a rebosar. Mientras tanto, la noche se asentaba y los polifacéticos sonidos rebotaban en las vigas con sabor a mar. Y todo a orillas del Guadalete.

La cita comenzó con una puesta en escena arrolladora, juvenil y madura al mismo tiempo. Candela, ese torbellino inquieto y joven, con la que compartí combo en la Escuela de Música de la UCA, bajo la atenta mirada de nuestro maestro y amigo, el saxofonista Carlos Villoslada, puso sobre las tablas la expresividad, la pasión y la fuerza. Los mimbres de un presente que se hace visible y un futuro prometedor. Donde ella quiera. Así de claro lo tuve desde que acariciaba la teclas de un piano en la sala de ensayos de la UCA, frente al Parque Genovés de Cádiz.

La banda The Mindundees rezuma el cuerpo, el alma y la chispa de Candela. Su manera de entender la vida. Del desahogo de lo cotidiano. De un viaje mágico hacia uno mismo.

Alrededor de una noche en calma, el sonido se acompasaba con el sosiego del teclista Juanma, la profundidad centrada del bajista Pol, la fuerza viva y el tempo del baterista Rafa y la calidez madura del guitarrista Santi. Argamasa de colores con mucha consistencia.

Como dispusieron ellos mismos, llevaron al escenario interpretaciones de soul psicodélico con un toque de vintage y alternativo. Mezclas de soul y el R&B con la atmosfera envolvente del rock clásico y la psicodelia. Reinterpretando clásicos con nostalgia y alma.

Con canciones que saltan a través de los años, este grupo ha ido creciendo y madurando. Avanzando en su camino. Sus componentes -en evidente estado de maduración-, derraman un depurado dominio de los tiempos y la frescura propia de la juventud. Sonido balanceado y calidad instrumental.

Este quinteto portuense gira en torno a Candela, que siempre llevó la música en su equipaje de mano. Alumna Psicología en la UCA, lleva a sus espaldas un primer disco 'Ni Hao', con sus propias composiciones y estilo propio y diferente. Grabado el pasado verano en el estudio del músico y productor referente mundial Paco Loco, que aún no ha visto la luz. Lo hará en breve.

Pasaron por el escenario y casi lo palpamos con la punta de los dedos: The Zombies; Joss Stone; Amy Winehouse; Bobby Hebb; Chris Isaak; Nina Simone; Jefferson Airplane; Adele; Radiohead; The Rolling Stones; Talking Heads; Nancy Sinatra; David Bowie; Pink Floyd; Fleetwood Mac; Carole King; Credence Clearwater Revival; Shocking Blue; Jamiroquai…

The Mindundees, toda una «rara avis» entre las numerosas citas musicales, nos permitió a los que abarrotamos la sala Milwaukee, gozar de dos horas de encuentro necesarias en este conglomerado mundo de carreras, muchas veces, hacia ninguna parte. Con especial énfasis en el espectacular cierre que tuvieron.

Del concierto, que duró más de dos horas, no se puede pedir más. Energía, entrega y potencia no se nos ofrece todos los días. Fue una noche de música desnuda, auténtica y sincera que recordaremos durante mucho tiempo. Para que nos entendamos, canela en rama. Asistan a sus conciertos y disfruten. Ya saben aquello de que la música es la banda sonora de la vida.

stats