Cuenta atrás para la nueva Comisaría de El Puerto-Puerto Real

Las obras que está ejecutando la constructora Sando avanzan a buen ritmo en una parcela ubicada en la Angelita Alta

Los trabajos tienen un plazo de 18 meses

Comienzan los trabajos para la construcción de la nueva Comisaría de la Policía Nacional

Una imagen de las obras de la nueva Comisaría de El Puerto-Puerto Real.
Una imagen de las obras de la nueva Comisaría de El Puerto-Puerto Real. / D.C.

Las obras que se encuentran en marcha entre la avenida de Sanlúcar y la calle Tren de Rota, en la Angelita Alta, avanzan a buen ritmo y la planta de la futura Comisaría de la Policía Nacional para El Puerto y Puerto Real ya es bien visible desde los alrededores.

Se trata de un complejo formado por varios edificios que está ejecutando la constructora Sando, que cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses que arrancó hace poco menos de un año con los primeros movimientos de tierra, en el mes de marzo del pasado 2024.

El organismo estatal contratante de las obras es la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), entidad para la que Sando ya ha realizado varios encargos anteriores, como la rehabilitación de la Comisaría del Distrito Centro de Madrid o la nueva Comisaría en Córdoba, entre otras.

La nueva Comisaría se ubica en una parcela de planta rectangular y 4.072 metros cuadrados de superficie. En el bajo rasante se encontrarán el garaje, los talleres, los almacenes y oras instalaciones como la galería de tiro, los calabozos, los vestuarios, las sedes sindicales o la sala de ordenanzas.

Por su parte, en la planta baja se situarán la entrada, el control de acceso, las dependencias administrativas, un salón de actos, despachos y área de trabajo. Finalmente, en la planta primera se encuentran distintas áreas de trabajo, de dirección, los despachos, salas de reuniones y aulas de formación.

Una imagen virtual de cómo será el nuevo edificio.
Una imagen virtual de cómo será el nuevo edificio.

Como explican desde la constructora “la nueva Comisaría pretende ser una edificación sostenible y eficiente de cero emisiones, para lo que deberá cumplir con los requerimientos de la certificación de sostenibilidad Verde 3 hojas, emitido por Green Building Council España”.

Entre las medidas implantadas en materia de eficiencia energética, se aplicará una climatización por fancoils (unos dispositivos de climatización de agua-aire) de dos tubos a bomba de calor y una producción de ACS (Agua Caliente Sanitaria) mediante aerotermia con bomba de calor QTON. Asimismo, los trabajos de alta tensión se realizarán con red de media y baja tensión, incorporando un grupo electrógeno 220 kva.

El proyecto se distribuye en dos piezas, ambas de dos alturas y provistas de sótanos bajo rasante, unidas por dos núcleos verticales de comunicación. Asimismo, la nueva sede contará con patios interiores y dos ascensores.

Desde el punto de vista de la ejecución de obra, Sando Construcción ha realizado bajo rasante la contención de tierras mediante pantalla de pilotes y cimentación por losa. La estructura será de hormigón con forjados reticulares, zonas de alveolar en el salón de actos y núcleos verticales de ascensores con pantallas.

La envolvente estará formada por cubiertas planas, fachadas ventiladas de gres y revestimiento SATE. Asimismo, las carpinterías serán de aluminio y contarán con muros cortinas tiro.

Los terrenos para la construcción de este esperado equipamiento fueron cedidos de manera gratuita por el Ayuntamiento de El Puerto en el año 2008 al Estado, a través de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de la Seguridad del Estado (GIESE).

El coste de la construcción del nuevo edificio está fijado en 15.850.000 euros (en los que están incluidos el propio edificio y la urbanización de su entorno), en su mayor parte de fondos estatales para infraestructuras relacionadas con los servicios de orden público.

La nueva Comisaría es una larga demanda ciudadana, ya que el edificiio actual de la avenida de La Constitución se encuentra muy deteriorado desde hace ya años. Dicho edificio se levantó en 1978 y se ha quedado pequeño para los más de 300 agentes que prestan allí sus servicios, para las localidades de El Puerto y Puerto Real.

La adjudicataria, Construcciones Sando, obtuvo la adjudicación entre un total de 21 sociedades que optaron al concurso público.

stats