El edil portuense Jesús Garay se tendrá que pagar el abogado si resulta condenado

El gobierno municipal ha rechazado la propuesta de la oposición para que este extremo se recoja expresamente en el reglamento , alegando que ya se entiende así establecido

"Es inmoral que Jesús Garay, con un sueldo de 63.000 euros, pretenda que los portuenses le paguemos el abogado"

Una imagen del pleno de este viernes.
Una imagen del pleno de este viernes.

El Puerto/La propuesta debatida en el pleno de este viernes presentada por la oposición municipal, que pedía que se modificara el Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Municipal del Ayuntamiento de El Puerto (ROGAM), incorporando una cláusula expresa que estableciera que "los gastos de defensa jurídica asumidos por el Ayuntamiento a favor de un concejal o cargo público, derivados de procedimientos judiciales relacionados con su actuación pública, deberán ser reintegrados en su totalidad a la Hacienda municipal en caso de que dicho cargo público resulte condenado por resolución judicial firme", no ha salido adelante. El gobierno del Partido Popular ha votado en contra de la misma, alegando que ese extremo ya se da por supuesto en la redacción actual del reglamento.

Esta propuesta se elevaba al pleno tras haber solicitado el teniente de alcalde Jesús Garay al Ayuntamiento "la designación de abogado y procurador externos para la asunción de defensa en procedimiento indicado”, tras figurar como investigado en dos causas judiciales, la de Puerto 3 y la del trenecito a Puerto Sherry.

El encargado de presentar la moción fue el portavoz de Unión Portuense, Javier Botella, quien añadió que se pedía que en caso de condena y que la devolución no se produzca de manera voluntaria, dicha cláusula recogiera que el Ayuntamiento procederá a exigir judicialmente el reintegro de esas cantidades por la vía legal correspondiente.

Por parte de Izquierda Unida intervino José Luis Bueno, quien enmarcó esta propuesta en el ámbito de lo que denominó "el beardismo, una extensa red de intereses creados que usa la administración para sus fines y los de sus amigos, sin miramiento por el dinero público", con el poder que le da "su mayoría de rodillo absolutista". Para Bueno "es una vergüenza que Garay pida un abogado externo, cuando se le acaba de subir el sueldo a 63.000 euros anuales, más de lo que ha cobrado nunca ningún alcalde del Ayuntamiento, y todo por ser amigo de Beardo".

Mauricio Mauri intervino por parte de VOX y recordó que si bien hay que respetar la presunción de inocencia, el gobierno municipal debería haber dado explicaciones sobre las dos imputaciones de Garay, añadiendo que "el Ayuntamiento no debería pagar los tejemanejes del teniente de alcalde, y menos con la contratación de un abogado externo vinculado al PP, porque para eso ya hay una asesoría jurídica municipal".

Por parte del POE su portavoz, Ángel González, recordó al alcalde y ediles del PP que son "servidores públicos" y que este asunto ha sido "un despropósito desde el principio, sin que hayan dado explicaciones".

El portavoz del PP, Javier Bello, fue el encargado de responder a los grupos, arremetiendo contra VOX y el PSOE, a quienes acusa de querer manchar la imagen pública de una persona y dañar a su familia. Bello afirmó que lo que ha pedido Garay es un abogado externo, pero que se le pagaría la minuta una vez que sea absuelto. Entre tanto, el portavoz popular pronunció una serie de expresiones poco adecuadas para un escenario como el pleno del Ayuntamiento, con palabras soeces totalmente fuera de lugar, llegando a decir que "la salchicha del señor Mauri no me apetece para nada".

En la segunda ronda de intervenciones Javier Botella insistió en que si en el fondo todos estaban diciendo lo mismo, e insistió en que el matiz solicitado se reflejarara sin opción a interpretaciones en el reglamento municipal, como un gesto de transparencia.

José Luis Bueno insistió en su segunda intervención en que en este caso "lo que parece es lo que es, y se trata de una muestra más de la apisonadora de la mayoría absoluta. El beardismo quiere reinar, quiere súbditos, pero cuando ruede la primera cabeza, la chulería desaparecerá, y la primera cabeza en rodar será la de Jesús Garay".

El portavoz de VOX, Fito Carreto, lamentó el tono de Javier Bello y sus palabras fuera de lugar, quejas a las que se sumó Mauri, acusándole de lavantar falso testimonio. También el socialista Ángel González confesó haber sentido "vergüenza ajena" al oír hablar de salchichas en la sesión acusando al gobierno de Beardo de ser "una máquina de márketing".

En el punto intervino también, visiblemente molesto y alterado, el alcalde, que abroncó a los grupos de la oposición de malas maneras asegurando que si hay responsabilidad, Garay se pagará el abogado. Al final el PP no accedió a aceptar el gesto que le pedía la oposición y la moción quedó rechazada, tras un déspota "Venga, a votar", de Beardo.

Por otro lado en la sesión de hoy la concejala no adscrita Mónica Jiménez cambió su ubicación en el salón de plenos, pasando a sentarse junto al edil del grupo mixto José Luis Bueno.

stats