Malestar entre los funcionarios municipales de El Puerto por los reiterados retrasos en el cobro de las nóminas
CCOO convocó hace unos días una asamblea para abordar este asunto y otros relacionados con la plantilla del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de El Puerto aprueba la Oferta Pública de Empleo, con 69 plazas

El pasado jueves 22 de enero CCOO en el Ayuntamiento de El Puerto convocó una asamblea informativa dirigida al personal de la plantilla municipal, tanto afiliados como simpatizantes, para abordar lo sucedido en el último año en las materias que les afectan en el plano laboral.
La convocatoria se realizó, y fue aceptada, para ser celebrada en el salón de plenos del Ayuntamiento y casi 24 horas antes se recibió una comunicación en la que se denegaba el uso de dicha sala y se redirigía la misma al edificio de San Luis, con todos los inconvenientes que eso conllevaba al tener que advertir del cambio al personal convocado. "A día de hoy no se sabe el motivo ni la causa de dicha decisión", explican desde el sindicato.
"Nos sorprende la critica agresiva que desde hace ya algún tiempo manifiesta el teniente de alcalde del área cuando habla de CCOO en redes sociales y en prensa . No sabíamos que nuestra actitud de colaboración y trabajo en pro de la plantilla iba a ser respondida de esa forma. Esto solo nos indica que vamos por el camino correcto", señalan.
Tras la presentación de las personas que componen la sección sindical y del lema de la asamblea. 'Tenemos la culpa', se comentó la situación actual del proceso de estabilización y cómo, "a pesar de las numerosas dificultades que han tenido los tribunales, se pudo llegar in extremis a la publicación preceptiva. No se cerró el proceso en la primera semana de diciembre, pero afortunadamente se cerró", recuerdan.
Tras hacer un repaso a la Oferta de Empleo Público y la Provisión, no se tuvo ningún reparo en felicitar al equipo de gobierno por hacer algo que llevaba años pendiente. Ambos puntos habían sido reivindicados reiteradamente por CCOO, por lo que entiende que "algún mérito debemos de atribuirnos".
Respecto al teletrabajo, se comunicó que se está pendiente de su publicación para que pudiera ser aplicado definitivamente y en el Fondo Social se adelantó que se ha estado trabajando en él arduamente y se está pendiente de una reunión conjunta en breve de Junta de Personal y Comité de Empresa para perfilar algunos detalles. No se pudieron facilitar datos concretos hasta que sean firmes, pero si adelantamos que su aprobación supondría grandes mejoras para la plantilla.
Respecto a la reorganización que el equipo de gobierno está realizando, aunque no es materia sindical el tema de la organización municipal, si consideran que "en el proceso que se está llevando en la actualidad da la sensación de que se está haciendo la casa por el tejado. Se tendría que haber estudiado y planteado la situación y remodelación que afecta a cada área para establecer previamente cómo quedaría la estructura en cada una de ellas", entienden.
Atrasos y retrasos en las nóminas
En la asamblea se abordó también "los constantes retrasos que sufre la plantilla en el cobro de la nómina y que, aunque sea por pocos días, afecta a la economía familiar que se establece en base al día acordado de cobro, (antes del 26 de cada mes). Este mes, por ejemplo, se ha abonado este jueves, día 30. Son varias las circunstancias que han llevado a ese retraso y en ocasiones han sido motivadas por haberse paralizado el trámite hasta que se pudiera incluir un pago a un sector y que debía pasar por Junta Local de Gobierno. No se ha tenido el más mínimo miramiento hacia la totalidad de la plantilla. A esto se le suman otras circunstancias que afectan a la normal tramitación de las nóminas. Por nuestra parte debemos reconocer la labor de las compañeras y compañeros de Personal y del Área Económica, que hacen un esfuerzo superior en bien de toda la plantilla", señalan.
También denuncian que "los atrasos del 2023 no han sido cobrados tampoco, y no hay explicaciones por parte del equipo de gobierno, a pesar de que en la reunión mantenida el pasado año con el concejal responsable y la directora de Personal nos comunicaron que en los últimos meses del año se cobrarían. Se propone que el personal laboral entregue una solicitud reclamando el pago de la cuantía a deber, sobre todo para evitar posibles problemas posteriores. Esta acción se realizará también para los atrasos del 2024,una vez se cobren los del 2023".
Además de continuar trabajando en los asuntos y temas pendientes, se propusieron como líneas de trabajo las mejoras en el convenio, la propuesta de Evaluación del desempeño y Valoración de Puestos y la continuidad de procesos de provisión/promoción y OPE.
En el transcurso de los ruegos y preguntas se comentaron diversas propuestas de acciones en relación a los retrasos en el pago de la nómina, como la reclamación por escrito de los perjuicios económicos que produzcan, una mejor atención y asesoramiento a quien se encuentre en situación previa a la jubilación y que no sea un calvario acceder a la misma .
La sección sindical añade que está "abierta a toda propuesta, sugerencia o línea de trabajo que considere la afiliación, y de paso se solicitó la colaboración para el trabajo futuro en pos de la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de los servicios públicos".
También recuerdan al personal laboral que tiene a su disposición un documento para realizar la reclamación de los atrasos de 2023, que se puede solicitar a los representantes sindicales.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Gestoflor