Preliminares COAC
¿Quién canta hoy miércoles 5 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimocuarta sesión

El Puerto conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer con distintas iniciativas

El pasado fin de semana deportistas de clubes locales de fútbol, baloncesto y rugby salieron al campo con un brazalete verde

Voluntarios de la AECC, en la mesa informativa.

El Puerto de Santa María ha vuelto a demostrar su compromiso en la lucha contra el cáncer con diversas iniciativas que han marcado el fin de semana y que se prologaron hasta el martes 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer.

Durante el pasado fin de semana, deportistas de clubes locales de fútbol, baloncesto y rugby salieron al campo con un brazalete verde, símbolo de esperanza y compromiso con el reto de elevar la tasa de supervivencia al cáncer al 70% en 2030. Esta iniciativa, ha contado con la colaboración de la Concejalía de Deportes, logrando la implicación de equipos como Trasmallo F.C., C.D. Doña Blanca, C.D. Los Frailes, Recreativo Portuense, Club de Baloncesto Portuense, C.D. Estrella Portuense y, por segundo año consecutivo, el Club de Rugby Atlético Portuense.

El martes 4 de febrero, la asociación instaló una mesa informativa en la calle Luna, esquina con Calle Larga, dentro de la campaña #TodosContraElCáncer. En ella, voluntarias y voluntarios proporcionaron información sobre prevención, apoyo a pacientes y familiares, así como sobre los proyectos de investigación que impulsa la entidad.

El reto es elevar la supervivencia al 70% en 2030

Actualmente, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida. Aunque la supervivencia sigue en aumento (55,3% en hombres y 61,7% en mujeres), el reto es alcanzar el 70% en los próximos años. En 2024, se diagnosticaron 290.441 nuevos casos de cáncer en España, y se estima que en 2030 esta cifra aumentará a 317.000 casos anuales, lo que supone un diagnóstico cada 1,8 minutos.

En la provincia de Cádiz, en 2024 se detectaron 7.175 nuevos casos, lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en prevención, apoyo a pacientes y sus familias, e impulso de la investigación.

La Asociación Española Contra el Cáncer ofrece numerosos servicios gratuitos atendidos por profesionales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Entre ellos se incluyen atención psicológica, apoyo social, asesoría jurídico-laboral, orientación sanitaria, acompañamiento desde el voluntariado, nutrición, logopedia y fisioterapia. Estos servicios se prestan en diferentes sedes y también de forma online, garantizando apoyo accesible en todo el territorio.

En El Puerto, la asociación ofrece atención psicológica y acompañamiento desde el voluntariado, además de organizar talleres informativos sobre prevención y bienestar. Actualmente, se trabaja en la incorporación de programas de ejercicio físico en la localidad.

La entidad también pone a disposición de toda la ciudadanía el servicio Infocáncer (900 100 036), una línea telefónica gratuita disponible las 24 horas, los 365 días del año, que en 2024 atendió 218.000 llamadas, ofreciendo información, apoyo y gestión de citas con los servicios disponibles.

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer queremos agradecer el apoyo de la ciudadanía y de todas las entidades que han hecho posible estas iniciativas. Juntos, podemos dar más fuerza a la esperanza.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último