Preliminares COAC
¿Quién canta hoy jueves, 6 de febrero en el Falla? Orden de actuación de la decimoquinta sesión

El Puerto conmemora el Día Mundial de los Humedales con actividades educativas y una ruta en bicicleta

230 estudiantes de Primaria han descubierto la importancia de estos espacios como reservas de vida

Vuelven a pedir la recuperación de la laguna de La Janda en el Día Mundial de los Humedales

Un grupo de escolares en la actividad organizada en torno al Día de Los Humedales.

El Ayuntamiento, a través del Área de Medio Ambiente, Movilidad y Playas y en colaboración con el Campus de Ocio Verde, ha desarrollado una serie de actividades con motivo del Día Mundial de los Humedales 2025. Estas iniciativas han sido diseñadas con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de estos espacios naturales para el equilibrio ecológico y el bienestar de la sociedad.

El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Millán Alegre, ha acompañado este jueves a un grupo de escolares en una de las sesiones educativas organizadas para destacar la relevancia de los humedales como ecosistemas fundamentales para la biodiversidad.

En esta edición, el complejo endorreico del municipio, integrado por las lagunas Salada, Juncosa y Chica, ha sido el epicentro de las jornadas divulgativas desarrolladas durante tres días. En total, 230 alumnos de 6º de Educación Primaria, pertenecientes a 5 colegios de El Puerto (CEIP El Juncal, Nuestra Señora de Lourdes, CEIP Costa Oeste, CEIP Doña Blanca y Colegio Sagrado Corazón), han participado en los talleres que abordan desde los efectos de la sequía, la identificación de especies autóctonas o los beneficios climáticos de estos espacios naturales. Estas actividades buscan promover una conciencia medioambiental temprana en los jóvenes, subrayando la importancia de preservar los humedales, cuyo ritmo de desaparición es tres veces superior al de los bosques. Los humedales proporcionan agua potable, alimentos y materiales esenciales, además de actuar como barreras naturales contra desastres ambientales y contribuir a la regulación climática.

Millán Alegre ha reafirmado el compromiso municipal con la protección y restauración de estos valiosos ecosistemas. "Los humedales no solo sostienen una rica biodiversidad, sino que también desempeñan un papel esencial en la sostenibilidad de nuestra comunidad. Desde el Consistorio, seguiremos promoviendo acciones que favorezcan su conservación, asegurando que las generaciones futuras puedan seguir beneficiándose de sus innumerables servicios ecosistémicos", subraya Alegre.

Ruta guiada en bicicleta para conocer los humedales portuenses

Como complemento a las actividades educativas, el próximo domingo 9 de febrero se llevará a cabo una ruta guiada en bicicleta organizada por el Campus de Ocio Verde. El recorrido incluirá enclaves de gran interés ambiental, como la salina de la Tapa y la laguna de San Bartolomé, finalizando en el histórico Cortijo La Negra. Esta iniciativa permitirá a los participantes conocer de primera mano la riqueza natural y el patrimonio histórico vinculado a los humedales de El Puerto. El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, reiterando la importancia de proteger y restaurar estos hábitats esenciales para la vida y la sostenibilidad del entorno. Asimismo, se hace un llamamiento a la acción conjunta para garantizar que las generaciones venideras continúen disfrutando de los beneficios que los humedales aportan a la sociedad y al medio ambiente.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último