Este sábado, primer paseo 'Jane Jacobs Walks' por el centro urbano portuense
La ruta estará acompañada de explicaciones sobre urbanismo, patrimonio, historia portuense y otras cuestiones sociales y ecológicas
El Defensor del Pueblo 'riñe' a El Puerto por ignorar sus reclamaciones sobre la Zona de Baja Emisiones
Jane Jacobs (1916-2006) fue una urbanista innovadora sobre la vida urbana y sus problemas, y crítica con el modernismo de los años cincuenta. Los recorridos y paseos de Jane Jacobs surgieron a partir de su muerte: son una serie de recorridos urbanos para observar, compartir, escuchar y aprender de los distintos barrios a través de la mirada de la activista.
“Estos recorridos intentan ofrecer una mirada más personal sobre la cultura local, la historia social y los problemas urbanísticos de la ciudad, ya que Jacobs defendía fuertemente que los habitantes de los barrios son las personas que entienden mejor cómo funcionan, y que este conocimiento es necesario para mejorarlo y fortalecerlo”, señalan los colectivos organizadores. “Además está pensado para que la ciudadanía pueda participar aportando sus perspectivas y visión de toda una vida en la ciudad. Compartiendo su historia personal y sus vivencias en la ciudad.”
Estos recorridos además de mostrar perspectivas de la ciudad que quizás muchos desconozcan, analizan la la vida y obra de la propia Janes Jacobs, los espacios urbanos y como se entiende la ciudad, desde las desigualdades existentes o conceptos como el derecho a la ciudad.
“La Asociación de Peatones La Zancada y Ecologistas en Acción-El Puerto hemos organizado la primera edición de este paseo crítico en El Puerto, donde debatiremos con personas expertas y colectivos sociales locales”, continúan. “Entre los temas que se tratarán en este paseo, destacan el análisis del paisaje bodeguero y su conservación, los proyectos que se han llevado a cabo en los últimos años, la historia de diferentes elementos urbanos desde diferentes perspectivas, el papel del agua en la ciudad y otros aspectos que forman parte de nuestra vida cotidiana”
La actividad tendrá lugar este sábado 7 de diciembre, siendo el punto de partida la Plaza de Las Bodegas (junto al Bar Andalucía) a las 10:30, siendo totalmente gratuita y sin requerir inscripción previa. “Desde los colectivos organizadores invitamos a toda la ciudadanía a participar” finalizan.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Gestoflor