Cajamar se alía con Agbar para buscar soluciones a la escasez de agua
La incubadora Cajamar Innova está abierta a suscribir convenios con otras empresas. El Grupo Cajamar eleva su esultado a 62,3 millones de euros, el triple que al cierre de 2020
El problema de la escasez de agua ha sido adoptado por Cajamar como un reto y se ha puesto en cabeza para buscar soluciones. A través de Cajamar Innova, incubadora de empresas de alta tecnología especializada en la gestión del agua que promueve la Fundación Cajamar, va a alcanzar acuerdos marcos con distintas empresas.
El grupo Agbar es el primero con el que Cajamar Innova han suscrito un acuerdo marco para promover y avanzar en la búsqueda de proyectos tecnológicos innovadores que aporten soluciones a la problemática de la escasez de agua y su uso eficiente entre emprendedores y startups.
A través de esta iniciativa aquellos que lo deseen podrán participar y presentar soluciones reales a dichos desafíos con el objetivo de identificar tecnologías e ideas que contribuyan a la transformación del sector.
Para el director de Cajamar Innova, Ricardo García Lorenzo, la escasez de recursos hídricos supone un factor clave que limita el desarrollo y la mejora de competitividad de cualquier territorio. “De ahí nuestro interés en querer aportar soluciones para que este recurso, insuficiente en muchas regiones para atender la demanda actual y futura, se utilice de la manera más eficiente posible, y que se pueda acceder a él a través de nuevos canales y medios alternativos”, ha explicado.
Por su parte el director de Agua en Alta de Agbar, Ramiro Angulo, ha afirmado: “Cualquier innovación que redunde en un mejor aprovechamiento y gestión del agua tiene un enorme potencial para impactar en el bienestar de miles de millones de personas”.
Desde hace más de 50 años, la banca cooperativa Cajamar viene contribuyendo a la búsqueda de alternativas y la optimización del uso del agua a través de la investigación en sus centros experimentales y la generación y difusión de conocimiento por medio de jornadas, talleres, cursos y publicaciones. Y ahora, con Cajamar Innova ha puesto en marcha un modelo propio de incubación para apoyar a los emprendedores y favorecer el desarrollo de proyectos empresariales situados en la intersección entre la tecnología y los recursos hídricos. De esta forma, pone a disposición de emprendedores y empresas emergentes su amplia experiencia e infraestructura de investigación, así como el conocimiento y la experiencia de sus profesionales y red internacional de colaboradores.
Cajamar, entidad comprometida
Cajamar es, desde el inicio de su actividad, una entidad financiera comprometida con el desarrollo del medio rural, y en particular del sector agroalimentario, promoviendo numerosas iniciativas y programas de investigación, innovación e incorporación de tecnologías y procesos que fomenten un aprovechamiento más eficiente y sostenible de un recurso tan escaso como el agua.
Recientemente, la agencia meteorológica de Naciones Unidas (OMM) ha alertado de una inminente crisis del agua debido a la creciente escasez, acrecentada por el cambio climático, y al crecimiento de la población, y estima que el número de personas con acceso insuficiente al agua superará los 5.000 millones en 2050. Por ello, cualquier innovación que redunde en un mejor aprovechamiento y gestión del agua tiene un enorme potencial para impactar en el bienestar de miles de millones de personas y en el desarrollo de un modelo económico y social más sostenible y equitativo.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Evolución mixta
Con la venia
Fernando Santiago
Telonazi
Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
Telonazos al mamarracho
Envío
Rafael Sánchez Saus
¿Qué pasa en Vox?