AstraZeneca se propone alcanzar los 77.000 árboles plantados este año en España

Medio centenar de trabajadores de la compañía farmacéutica participan para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. AstraZeneca logró aumentar sus ventas un 19% en 2004

Empleados AstraZeneca reforestando en Sant Martí de Tous (Barcelona).
Empleados AstraZeneca reforestando en Sant Martí de Tous (Barcelona).
Redacción

31 de marzo 2025 - 22:27

AstraZeneca se propone alcanzar los 77.000 árboles plantados este año en España con el objetivo de restaurar zonas degradadas para fomentar la biodiversidad, y mejorar la calidad del aire y abordar el cambio climático.

AstraZeneca y Bosquia han celebrado la jornada de voluntariado ‘hAZiendo horizonte juntos’, en la que ha reunido a medio centenar de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO2 a lo largo de los próximos 50 años.

Asimismo, la jornada hAZiendo horizonte juntos’ ha promovido la educación medioambiental entre los empleados de AstraZeneca involucrándolos activamente en un proyecto con impacto real en el entorno.

Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca, afirma que “la conexión entre la salud y el medio ambiente es innegable. Los bosques son esenciales para el planeta y a través de este tipo de iniciativas contribuimos a regenerar ecosistemas naturales y mejorar la calidad del aire, lo que impacta tanto en el entorno como en la salud de las personas. En AstraZeneca queremos ser parte activa en la creación de comunidades más saludables, y estamos promoviendo alianzas que nos permitan impulsar un cambio real y duradero, al mismo tiempo que promovemos una cultura comprometida con el medioambiente dentro de la compañía”.

Las reforestaciones se han llevado a cabo de manera responsable y cuidadosa, priorizando la plantación de especies autóctonas como encina y pino carrasco, para que se adapten de la mejor forma posible a las condiciones climáticas de la zona. De este modo, se espera crear bosques duraderos que contribuyan a la recuperación continua del ecosistema local. La plantación será supervisada por Bosquia durante los primeros años para ayudar a un arraigo exitoso.

La iniciativa forma parte de la estrategia global de AstraZeneca ‘Ambition Zero Carbon’ con la que la compañía se ha marcado el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2045, y el programa AZForest que pretende fomentar entornos saludables en las comunidades locales a través de la plantación de árboles. En España, AstraZeneca tiene previsto alcanzar la plantación de 77.000 árboles en 2025, cubriendo más de 63 hectáreas distribuidas en 7 comunidades autónomas.

Otros emplazamientos

Para alcanzar este objetivo, AstraZeneca, en colaboración con Bosquia, contribuirá con la plantación de 19.100 árboles. Esta acción se llevará a cabo no solo en Sant Martí de Tous (Barcelona), sino también en otras localizaciones como Naranco (Asturias), Corbalán (Teruel), Vilacoba (A Coruña) y La Vid de Gordón (León).

AstraZeneca

AstraZeneca (LSE/STO/Nasdaq: AZN) es una compañía biofarmacéutica global, liderada por la ciencia, que se centra en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos de prescripción en Oncología, Enfermedades Raras y Biofarma, incluyendo Cardiovascular, Renal y Metabolismo, y Respiratorio e Inmunología. Con sede en Cambridge, Reino Unido, AstraZeneca opera en más de 100 países y sus medicamentos innovadores son utilizados por millones de pacientes en todo el mundo.

stats