BBVA se apoya en Ceres para facilitar la facturación electrónica a las pymes
La financiación se canaliza a través del servicio Click&Pay de la entidad. Sostenibilidad de BBVA
BBVA se apoya en Ceres para facilitar la facturación electrónica a las pymes de modo que la financiación se canaliza a través del servicio Click&Pay de BBVA, un límite de crédito anual flexible y sin comisiones por activación del límite ni cancelación anticipada. Esta herramienta, que se contrata de manera 100% 'online', facilita la solicitud y, en su caso, financiación de los pagos y cobros más habituales del negocio, como impuestos, nóminas, seguros sociales o facturas de proveedores. Gracias a Click&Pay, las empresas pueden contar con la liquidez necesaria para mantener su actividad diaria y afrontar nuevos proyectos con mayor seguridad y flexibilidad.
Seres es una compañía pionera y especialista en soluciones de transformación digital de los procesos de compras y ventas y va a permitir a BBVA ofrecer a ls pymes una solución ágil y eficiente que facilita la solicitud de financiación de las facturas emitidas y recibidas cuya gestión se realiza a través de su plataforma de facturación electrónica, todo ello sin necesidad de salir de ésta. Esta alianza permite a las pequeñas y medianas empresas obtener liquidez de forma rápida y optimizar la gestión de sus procesos financieros.
Uno de los aspectos clave de esta solución es su integración en la plataforma de facturación electrónica de Seres , lo que permite a las pymes operar directamente desde la herramienta sin necesidad de enviar documentación adicional ni generar ficheros para el banco. Además, las empresas pueden simular operaciones de financiación y gestionar sus pagos y cobros en un entorno seguro y 100% digital.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de BBVA con el crecimiento y la competitividad de las pymes, impulsando la digitalización de sus procesos y facilitando el acceso a soluciones financieras innovadoras. Con Click&Pay, BBVA se consolida como líder en finanzas integradas (embedded finance), integrando sus servicios financieros en plataformas digitales de terceros para ofrecer una experiencia más ágil, intuitiva y adaptada a las necesidades de cada cliente.
Por su parte, BBVA y Seres realizan un acompañamiento continuo a las pymes, ofreciendo asesoramiento experto y soluciones adaptadas a sus necesidades específicas. Esta colaboración permite a las empresas centrarse en su crecimiento y optimización financiera, con la tranquilidad de contar con el respaldo de dos líderes en sus respectivos sectores.
Esta solución también facilitará a las pymes el uso de la factura electrónica, una herramienta tecnológica que está experimentando un crecimiento exponencial. Según datos del último estudio comparativo realizado por Seres, respecto del uso de la factura electrónica en España, durante el primer semestre de 2024 el volumen de facturas electrónicas emitidas en España en el ámbito B2B alcanzó los 348.626.876 documentos, lo que supone un fuerte incremento del 51,47% respecto al mismo periodo del año anterior. Las medianas empresas fueron las mayores emisoras y receptoras de facturas electrónicas, seguidas por las pequeñas empresas.
Como resultado del uso de esta tecnología, se generó un ahorro de más de 2.705 millones euros en costes de gestión, así como un ahorro en tiempo de horas de trabajo equivalente a 746 años laborables, logrando al mismo tiempo un importante impacto medioambiental positivo al evitar un uso de papel equivalente a 19.448 pinos.
Mejorar la competitividad
El responsable de Desarrollo de Negocio en el área de Partnerships Globales de BBVA, Carlos Laita, ha señalado que “gracias a la capacidad tecnológica y la apuesta por la innovación de BBVA, las pymes y autónomos pueden acceder a financiación en los momentos clave, impulsar la eficiencia de sus negocios y mejorar su competitividad”. “Con soluciones como ésta, BBVA reafirma su compromiso con el tejido empresarial español, facilitando el desarrollo sostenible y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en un entorno cada vez más digital y exigente”, ha añadido.
Por su parte, el director de Innovaciones de Seres, Pedro Fernández Gascueña, ha destacado que “esta colaboración permite ofrecer a las empresas españolas innovadoras herramientas que les van a permitir mejorar notablemente su competitividad. Optimizando sus procesos de cuentas a pagar y cuentas a cobrar y accediendo a innovadoras fórmulas de financiación”. “Estamos seguros de que este acuerdo ofrece una magnífica oportunidad a las pymes y autónomos españolas de afrontar fortalecidas los retos de un futuro cada vez más exigente”, ha recalcado.
Seres
Seres, con más de 30 años de experiencia en el intercambio seguro de documentos, es líder en la automatización y digitalización de procesos empresariales de compras (S2P) y ventas (O2C) donde la la factura electrónica juega un papel dinamizador.
Como parte de Docaposte, expertos en el manejo de datos sensibles, Seres apuesta por una transformación digital ética, sencilla y segura. Su solución integral optimiza la gestión de compras y proveedores, mejorando la eficiencia y reduciendo costos, gracias a una herramienta escalable que se adapta a las necesidades de cada cliente y mercado.
También te puede interesar
Lo último