Eurofirms People First gestiona sus recursos humanos con el soporte tecnológico de Telefónica
Va a implantar un sistema de recomendación que mejora la eficiencia y la precisión de los procesos de contratación de personal al comparar más de 20 parámetros de los potenciales candidatos. Telefónica Tech acelera en IA

Eurofirms People First gestiona sus recursos humanos con el soporte tecnológico de Telefónica y para ello ambas compañías han firmado un acuerdo para implantar un sistema de recomendación, basado en IA Generativa, que mejora la eficiencia y la precisión de los procesos de contratación de personal al comparar más de 20 parámetros de los potenciales candidatos (estudios, idiomas, experiencia en puesto de trabajo, sector...) mientras que garantiza la equidad, inclusión y accesibilidad laboral al empleo, excluyendo cualquier tipo de sesgo (género, raza, orientación sexual, discapacidad…). De este modo, agiliza la labor del profesional de recursos humanos, que seguirá teniendo la decisión final.
De este modo, la primera multinacional española de gestión de talento, avanza en su apuesta por la innovación y se apoya en Telefónica Tech para evolucionar la gestión de los recursos humanos con soluciones de inteligencia artificial generativa (IA Generativa) que potencian su eficiencia, productividad y agilidad operativa.
La solución, que se implementará inicialmente en España y se extenderá al resto de los países en los que Eurofirms People First está presente, será uno de los casos de éxito de inteligencia artificial que Telefónica comentará el próximo 5 de marzo durante la sesión ‘Future-Proofing Your Business in the Age of AI’, que forma parte de la agenda oficial de GSMA del Mobile World Congress (MWC).
La solución combina los requisitos de las ofertas de trabajo disponibles con los perfiles más adecuados en función de la información recopilada de diversas fuentes de datos y de un sistema automatizado que recomienda a los mejores candidatos siguiendo unos parámetros específicos definidos previamente para cada vacante.
Este ‘matching’ automatizado de candidatos y vacantes se prevé que reduzca notablemente el tiempo de cruce de información de vacantes y candidatos, potenciando el rendimiento del especialista en el encuentro de las mejores coincidencias. Posteriormente, una vez que el sistema agiliza la revisión inicial de los perfiles de los potenciales candidatos, será el equipo de selección de Eurofirms People First quien a la vista de los resultados tomará la decisión del candidato o candidatos seleccionados y finalizará el proceso. En la actualidad, Eurofirms People First tiene un total de 4.000 ofertas de empleo activas y gestiona de media 30.000 currículums nuevos al mes.
En el marco del acuerdo, Telefónica Tech también ha desarrollado un asistente virtual basado en IA Generativa, al que los empleados de Eurofirms People First podrán enviar preguntas y recibir respuestas a través de Microsoft Teams. A partir de la recopilación y procesamiento de numerosas fuentes de datos (repositorios documentales, bases de conocimiento, documentación interna…), el asistente virtual ofrecerá soporte automatizado para realizar búsquedas en el repositorio documental de la compañía, resolver consultas e incidencias internas y aclarar determinadas dudas de ámbito legal y/o laboral. Del mismo modo, Telefónica Tech acompañará a Eurofirms People First en su proceso de formación al personal que utilizará estas herramientas basadas en IA.
Anna Golsa, directora general corporativa de Eurofirms People First, afirma: “Este proyecto es un reflejo de la firme apuesta que tenemos en Eurofirms People First con la innovación; siempre con el objetivo de mejorar la vida de las personas en el entorno laboral. Estos proyectos de Inteligencia Artificial están diseñados para mejorar significativamente tanto la experiencia de los empleados como la de los candidatos que buscan empleo, ayudando a estos últimos a encontrar las ofertas que mejor se adaptan a sus perfiles e intereses personales, y permitiendo a las empresas identificar rápidamente a los candidatos más adecuados. De esta manera, la IA se convierte en una herramienta que potencia a las personas en lugar de reemplazarlas”.
Elena Gil Lizasoain, directora de inteligencia artificial y data en Telefónica Tech para España y América, afirma: “Estamos muy orgullosos de seguir contribuyendo a mejorar el funcionamiento del mercado laboral con soluciones de inteligencia artificial que ayudan al profesional de RRHH a agilizar los procesos de contratación. La inteligencia artificial construye negocios más eficientes al tener la capacidad, entre muchas otras, de analizar grandes cantidades de datos y automatizar procesos y tareas para facilitar la toma de decisiones”.
Telefónica Tech cuenta con más de 400 profesionales expertos en inteligencia artificial distribuidos en 10 centros especializados que se dedican a la investigación, desarrollo y aplicación de casos de uso. En el ámbito laboral, la compañía tecnológica cuenta con una gran experiencia al colaborar en proyectos con varias consejerías de empleo aplicando IA para ajustar la oferta y la demanda, y orientando a los desempleados con recomendaciones de formación en función de las competencias profesionales más demandadas.
Telefónica Tech
Telefónica Tech es la compañía líder en transformación digital. La compañía cuenta con una amplia oferta de servicios y soluciones tecnológicas integradas de Ciberseguridad, Cloud, IoT, Big Data, IA o Blockchain. Para más información, consulte: https://telefonicatech.com/
Eurofirms People First
Eurofirms People First somos la 1ª multinacional española de gestión del talento. Desde nuestros orígenes en 1991, nuestra misión es ayudar a las personas a encontrar trabajo y a las empresas a encontrar personas, poniendo en práctica un enfoque sencillo que lo cambia todo: People first.
En Eurofirms People First, las personas y su bienestar son el epicentro de nuestra cultura, nuestra prioridad. En base a nuestro modelo de liderazgo por valores, buscamos el mejor encaje cultural entre candidatos y empresa. Contamos con presencia internacional y una red de más de 150 oficinas en España, Portugal, Italia, Francia, Chile, Brasil y Perú, desde donde ofrecemos nuestras soluciones de trabajo temporal, selección de personal, outsourcing y desarrollo de personas en la mayoría de sectores. A través de nuestra fundación, promovemos la incorporación de personas con discapacidad para crear una sociedad más justa y equitativa, donde las capacidades se sitúen por encima de cualquier limitación. Porque poner a las personas primero lo cambia todo.
Eurofirms People First, Claire Joster y Fundación Eurofirms son las marcas que forman parte de Eurofirms Group, a través de las cuales ofrece los servicios de trabajo temporal, selección de personal, consultoría y headhunting, externalización, formación y desarrollo, outplacement e incorporación de la discapacidad.
También te puede interesar
Lo último